La política de ordenamiento territorial en la nueva gestión pública para el desarrollo de la provincia Pacasmayo, región La Libertad: 2003-2014
Descripción del Articulo
La Tesis “La política de ordenamiento territorial en la nueva gestión pública para el desarrollo de la provincia Pacasmayo, región La Libertad: 2003-2014” tiene los propósitos de caracterizar los problemas económicos, sociales y de infraestructura, y proponer su solución a partir del impulso de una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2950 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/2950 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Planteamiento metodológico |
| Sumario: | La Tesis “La política de ordenamiento territorial en la nueva gestión pública para el desarrollo de la provincia Pacasmayo, región La Libertad: 2003-2014” tiene los propósitos de caracterizar los problemas económicos, sociales y de infraestructura, y proponer su solución a partir del impulso de una política de ordenamiento territorial en el marco de la nueva gestión pública municipal de la provincia Pacasmayo. Si bien los gobiernos regionales han intentado formular Planes Estratégicos de Ordenamiento Territorial; sin embargo, los procesos de política económica aplicadas por los gobiernos nacionales caracterizados por un enfoque centralista en el uso de los recursos naturales y en la gestión normativa, así como las limitaciones en los recursos humanos y físicos de los gobiernos regionales, no han permitido la efectividad de las acciones realizadas en este sentido. En el caso de la región La Libertad, caracterizada por poseer elevados indicadores en infraestructura, potencialidades y desarrollo exportador empresarial y social; se advierte que dichos indicadores no han logrado impulsar el crecimiento económico ni el desarrollo humano sostenible, en algunas de sus provincias, como es el caso de Pacasmayo (1.28% PBI de la Región). Por ello, consideramos que una adecuada caracterización de los factores críticos de la política económica aplicada en la provincia de Pacasmayo, así como la propuesta de un Plan de Ordenamiento Territorial conducido por una nueva Gestión Pública contribuirán a promover la ocupación ordenada y uso sostenible del territorio, y asignación eficiente de sus recursos naturales, minimizando los impactos negativos que podrían ocasionar las diversas actividades que se desarrollan en el territorio, como premisas para el crecimiento productivo y el desarrollo humano sostenible local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).