La primera fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas y su repercusión en la sociedad
Descripción del Articulo
La primera fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas (GRFFAA) (1968-1975) tuvo como líder al general de división Ejército del Perú Juan Francisco Velasco Alvarado, quien fue responsable de cambios significativos en el Estado peruano para hacer frente a los problemas nacionales que arra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
Repositorio: | Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/86 |
Enlace del recurso: | https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/86 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revolución, activos críticos, nacionalismo cultural, sociedad y educación Análisis historia contemporánea. |
Sumario: | La primera fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas (GRFFAA) (1968-1975) tuvo como líder al general de división Ejército del Perú Juan Francisco Velasco Alvarado, quien fue responsable de cambios significativos en el Estado peruano para hacer frente a los problemas nacionales que arrastraba el país desde los inicios de la república, particularmente, males sociales heredados del periodo virreinal. Estas medidas fueron tomadas debido a las amenazas que se presentaban en el contexto nacional e internacional; sin embargo, aquellas disposiciones adoptadas tanto en las reformas agraria y educativa, así como en el desarrollo tecnológico, han motivado diferentes discusiones en el ámbito académico y político, a pesar de los años transcurridos. El objetivo del presente artículo es analizar el contexto en que se llevaron a cabo las reformas dispuestas por el gobierno revolucionario de las Fuerzas Armadas durante la etapa del general Velasco y sus alcances sociales; contribuyendo de esta manera con la reflexión y la argumentación analítica sobre el tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).