LA IMAGEN DEL POETA EN LA LÍRICA DE CARLOS LÓPEZ DEGREGORI: UNA APROXIMACIÓN
Descripción del Articulo
En la poesía de López Degregori (Lima, 1952), se configura la imagen de un hablante lírico plenamente consciente de su rol de escritor: por un lado, la poesía es para él un acto de conocimiento que le permite captar la realidad en la que vive; por el otro, paradójicamente, la práctica de este oficio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/126 |
Enlace del recurso: | https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/126 |
Sumario: | En la poesía de López Degregori (Lima, 1952), se configura la imagen de un hablante lírico plenamente consciente de su rol de escritor: por un lado, la poesía es para él un acto de conocimiento que le permite captar la realidad en la que vive; por el otro, paradójicamente, la práctica de este oficio supone ciertos límites y riesgos que le impiden aprehender a plenitud las verdades de la existencia humana. Esta imagen del poeta se ejemplifica bastante bien en “El oficio el deseo el maleficio”, uno de los textos más representativos de Una casa en la sombra (1986). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).