El hablante lírico y la conciencia del oficio de escritor en la poesía de Carlos López Degregori: una aproximación
Descripción del Articulo
En este artículo se analiza el papel del hablante lírico como creador en la poesía de Carlos López Degregori, asícomo su constante preocupación sobre el significado del oficio de la escritura. A lo largo de su obra, LópezDegregori construye un yo consciente del ambiguo poder de las palabras: por un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | Revista UNE - ConCiencia EPG |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienci.byethost32.com:article/115 |
| Enlace del recurso: | http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carlos López Degregori Protocolo de autopsia retórica general textual hablante lírico escritura |
| Sumario: | En este artículo se analiza el papel del hablante lírico como creador en la poesía de Carlos López Degregori, asícomo su constante preocupación sobre el significado del oficio de la escritura. A lo largo de su obra, LópezDegregori construye un yo consciente del ambiguo poder de las palabras: por un lado, ellas permiten captar larealidad en la que se vive; por otro, poseen límites y riesgos que impiden aprehender a plenitud las verdades de la existencia humana. Apoyándonos en la moderna retórica general textual, centramos nuestro análisis en eltexto “Protocolo de autopsia”, uno de los más conocidos de su libro Cielo forzado (1988). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).