Editorial N.º 5
Descripción del Articulo
Este número 5 de Metáfora trae un análisis de un poema de Quevedo que fue elaborado por Carlos García-Bedoya y que supone la utilización creativa de la estilística y de la semiótica de Greimas. Asimismo, Milton Gonzales analiza el catálogo de las tropas y la arenga militar en un capítulo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/104 |
| Enlace del recurso: | https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/104 |
| id |
REVAPR_d9bf6f6e07ef8a61d446dfb13ed4cfae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/104 |
| network_acronym_str |
REVAPR |
| network_name_str |
Metáfora |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Editorial N.º 5Editorial, ComitéEste número 5 de Metáfora trae un análisis de un poema de Quevedo que fue elaborado por Carlos García-Bedoya y que supone la utilización creativa de la estilística y de la semiótica de Greimas. Asimismo, Milton Gonzales analiza el catálogo de las tropas y la arenga militar en un capítulo de Don Quijote de la Mancha. Por su parte, Paul Guillén aborda 2666, una novela de Roberto Bolaño, sobre la base de la articulación de dicho relato con la poética vanguardista. Distinto es el enfoque de Beatriz Rodriguez, quien, a partir de un análisis del discurso visual, examina la representación de la mujer en distintas fotografías.Asociación Peruana de Retórica2020-08-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/10410.36286/mrlad.v3i5.54METÁFORA REVISTA DE LITERATURA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO; Vol. 3 Núm. 5 (2020)2617-4839spahttps://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/104/89Derechos de autor 2020 Comité Editorialhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/1042022-02-25T00:22:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Editorial N.º 5 |
| title |
Editorial N.º 5 |
| spellingShingle |
Editorial N.º 5 Editorial, Comité |
| title_short |
Editorial N.º 5 |
| title_full |
Editorial N.º 5 |
| title_fullStr |
Editorial N.º 5 |
| title_full_unstemmed |
Editorial N.º 5 |
| title_sort |
Editorial N.º 5 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Editorial, Comité |
| author |
Editorial, Comité |
| author_facet |
Editorial, Comité |
| author_role |
author |
| description |
Este número 5 de Metáfora trae un análisis de un poema de Quevedo que fue elaborado por Carlos García-Bedoya y que supone la utilización creativa de la estilística y de la semiótica de Greimas. Asimismo, Milton Gonzales analiza el catálogo de las tropas y la arenga militar en un capítulo de Don Quijote de la Mancha. Por su parte, Paul Guillén aborda 2666, una novela de Roberto Bolaño, sobre la base de la articulación de dicho relato con la poética vanguardista. Distinto es el enfoque de Beatriz Rodriguez, quien, a partir de un análisis del discurso visual, examina la representación de la mujer en distintas fotografías. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/104 10.36286/mrlad.v3i5.54 |
| url |
https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/104 |
| identifier_str_mv |
10.36286/mrlad.v3i5.54 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/104/89 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Comité Editorial http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Comité Editorial http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Retórica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Retórica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
METÁFORA REVISTA DE LITERATURA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO; Vol. 3 Núm. 5 (2020) 2617-4839 |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1741978177910079488 |
| score |
13.892331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).