Benjamín Saldaña Rocca y la representación indígena en «La Felpa»: las primeras denuncias y su interpretación gráfica en la época del caucho
Descripción del Articulo
Este estudio analiza, en la primera parte, tres columnas y en la segunda, seis ilustraciones del periódico peruano La Felpa (1907-1908), publicado por Benjamín Saldaña Rocca. El objetivo es analizar las representaciones de los indígenas amazónicos y del conflicto cauchero en los textos e imágenes. A...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Academia Peruana de la Lengua |
| Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1194 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Amazon La Felpa Benjamin Saldaña Rocca representations rubber trade Amazonía Benjamín Saldaña Rocca representaciones caucherías |
| Sumario: | Este estudio analiza, en la primera parte, tres columnas y en la segunda, seis ilustraciones del periódico peruano La Felpa (1907-1908), publicado por Benjamín Saldaña Rocca. El objetivo es analizar las representaciones de los indígenas amazónicos y del conflicto cauchero en los textos e imágenes. Así, en la primera parte, se examinarán dos columnas tituladas “La ola de sangre”, y una, titulada “Los indios del Putumayo”. En la segunda parte, se analizan seis ilustraciones reproducidas en algunos números de La Felpa con dos objetivos: revisar los paradigmas de la época y demostrar cómo se usaron las fotografías de Robuchon como inspiración de las ilustraciones. Nuestra propuesta radica en ofrecer una lectura sobre la importancia de recoger las voces críticas sobre una época dramática en nuestra historia. Consideramos que esto es vital para construir un discurso decolonial sobre la época del caucho y sobre la reproducción ideológica que estuvieron presentes en los medios escritos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).