Benjamín Saldaña Rocca y la representación indígena en «La Felpa»: las primeras denuncias y su interpretación gráfica en la época del caucho
Descripción del Articulo
Este estudio analiza, en la primera parte, tres columnas y en la segunda, seis ilustraciones del periódico peruano La Felpa (1907-1908), publicado por Benjamín Saldaña Rocca. El objetivo es analizar las representaciones de los indígenas amazónicos y del conflicto cauchero en los textos e imágenes. A...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Academia Peruana de la Lengua |
| Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1194 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Amazon La Felpa Benjamin Saldaña Rocca representations rubber trade Amazonía Benjamín Saldaña Rocca representaciones caucherías |
| id |
REVAPL_a1db4265a7e3165250c24fd540b5f9d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1194 |
| network_acronym_str |
REVAPL |
| network_name_str |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Benjamín Saldaña Rocca y la representación indígena en «La Felpa»: las primeras denuncias y su interpretación gráfica en la época del cauchoCabel García, AndreaNapurí, AndrésAmazonLa FelpaBenjamin Saldaña Roccarepresentationsrubber tradeAmazoníaLa FelpaBenjamín Saldaña RoccarepresentacionescaucheríasEste estudio analiza, en la primera parte, tres columnas y en la segunda, seis ilustraciones del periódico peruano La Felpa (1907-1908), publicado por Benjamín Saldaña Rocca. El objetivo es analizar las representaciones de los indígenas amazónicos y del conflicto cauchero en los textos e imágenes. Así, en la primera parte, se examinarán dos columnas tituladas “La ola de sangre”, y una, titulada “Los indios del Putumayo”. En la segunda parte, se analizan seis ilustraciones reproducidas en algunos números de La Felpa con dos objetivos: revisar los paradigmas de la época y demostrar cómo se usaron las fotografías de Robuchon como inspiración de las ilustraciones. Nuestra propuesta radica en ofrecer una lectura sobre la importancia de recoger las voces críticas sobre una época dramática en nuestra historia. Consideramos que esto es vital para construir un discurso decolonial sobre la época del caucho y sobre la reproducción ideológica que estuvieron presentes en los medios escritos.This study analyzes, in the first part, three columns and in the second part, six illustrations from the Peruvian newspaper La Felpa (1907-1908), published by Benjamín Saldaña Rocca. The objective is to analyze the representations of the Amazonian Indians and the cauchero conflict in the texts and images. Thus, in the first part, two columns entitled "La ola de sangre" (The wave of blood) and one entitled "Los indios del Putumayo" (The Putumayo Indians) will be examined. In the second part, six illustrations reproduced in some issues of La Felpa will be analyzed with two objectives: to review the paradigms of the time and to demonstrate how Robuchon's photographs were used as inspiration for the illustrations. Our proposal lies in offering a reading on the importance of collecting critical voices about a dramatic period in our history. We consider this vital to build a decolonial discourse on the rubber era and on the ideological reproduction that was present in the written media.Academia Peruana de la Lengua2024-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xmltext/htmlhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/119410.46744/bapl.202402.007Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 76 (2024): Julio - Diciembre; 215 - 246Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 76 (2024): Julio - Diciembre; 215 - 246Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 76 (2024): Julio - Diciembre; 215 - 2462708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1194/1303https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1194/1360https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1194/1385Derechos de autor 2024 Andrea Cabel, Andrés Napuríhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/11942025-08-22T13:27:58Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Benjamín Saldaña Rocca y la representación indígena en «La Felpa»: las primeras denuncias y su interpretación gráfica en la época del caucho |
| title |
Benjamín Saldaña Rocca y la representación indígena en «La Felpa»: las primeras denuncias y su interpretación gráfica en la época del caucho |
| spellingShingle |
Benjamín Saldaña Rocca y la representación indígena en «La Felpa»: las primeras denuncias y su interpretación gráfica en la época del caucho Cabel García, Andrea Amazon La Felpa Benjamin Saldaña Rocca representations rubber trade Amazonía La Felpa Benjamín Saldaña Rocca representaciones caucherías |
| title_short |
Benjamín Saldaña Rocca y la representación indígena en «La Felpa»: las primeras denuncias y su interpretación gráfica en la época del caucho |
| title_full |
Benjamín Saldaña Rocca y la representación indígena en «La Felpa»: las primeras denuncias y su interpretación gráfica en la época del caucho |
| title_fullStr |
Benjamín Saldaña Rocca y la representación indígena en «La Felpa»: las primeras denuncias y su interpretación gráfica en la época del caucho |
| title_full_unstemmed |
Benjamín Saldaña Rocca y la representación indígena en «La Felpa»: las primeras denuncias y su interpretación gráfica en la época del caucho |
| title_sort |
Benjamín Saldaña Rocca y la representación indígena en «La Felpa»: las primeras denuncias y su interpretación gráfica en la época del caucho |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabel García, Andrea Napurí, Andrés |
| author |
Cabel García, Andrea |
| author_facet |
Cabel García, Andrea Napurí, Andrés |
| author_role |
author |
| author2 |
Napurí, Andrés |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Amazon La Felpa Benjamin Saldaña Rocca representations rubber trade Amazonía La Felpa Benjamín Saldaña Rocca representaciones caucherías |
| topic |
Amazon La Felpa Benjamin Saldaña Rocca representations rubber trade Amazonía La Felpa Benjamín Saldaña Rocca representaciones caucherías |
| description |
Este estudio analiza, en la primera parte, tres columnas y en la segunda, seis ilustraciones del periódico peruano La Felpa (1907-1908), publicado por Benjamín Saldaña Rocca. El objetivo es analizar las representaciones de los indígenas amazónicos y del conflicto cauchero en los textos e imágenes. Así, en la primera parte, se examinarán dos columnas tituladas “La ola de sangre”, y una, titulada “Los indios del Putumayo”. En la segunda parte, se analizan seis ilustraciones reproducidas en algunos números de La Felpa con dos objetivos: revisar los paradigmas de la época y demostrar cómo se usaron las fotografías de Robuchon como inspiración de las ilustraciones. Nuestra propuesta radica en ofrecer una lectura sobre la importancia de recoger las voces críticas sobre una época dramática en nuestra historia. Consideramos que esto es vital para construir un discurso decolonial sobre la época del caucho y sobre la reproducción ideológica que estuvieron presentes en los medios escritos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1194 10.46744/bapl.202402.007 |
| url |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1194 |
| identifier_str_mv |
10.46744/bapl.202402.007 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1194/1303 https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1194/1360 https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1194/1385 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Andrea Cabel, Andrés Napurí https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Andrea Cabel, Andrés Napurí https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Peruana de la Lengua |
| publisher.none.fl_str_mv |
Academia Peruana de la Lengua |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 76 (2024): Julio - Diciembre; 215 - 246 Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 76 (2024): Julio - Diciembre; 215 - 246 Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 76 (2024): Julio - Diciembre; 215 - 246 2708-2644 0567-6002 reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua instname:Academia Peruana de la Lengua instacron:APL |
| instname_str |
Academia Peruana de la Lengua |
| instacron_str |
APL |
| institution |
APL |
| reponame_str |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
| collection |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521381189058560 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).