Teorías implícitas sobre la lectura en ingresantes universitarios con bajo rendimiento en comprensión de textos. Estudio de casos

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general identificar las teorías implícitas acerca de la lectura en estudiantes que ingresan a la universidad con bajos niveles en la competencia «comprensión de textos». La investigación se desarrolló mediante el método de estudio de casos múltiple y se aplicó una ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilca-Rodríguez, Mauricio, Torres-Orihuela, Guido
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1010
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teorías implícitas
conocimiento implícito
teorías implícitas de lectura
rendimiento en lectura
ingresantes universitarios
id REVAPL_973ba0428d5611a533b0c0e0cead4cd5
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1010
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling Teorías implícitas sobre la lectura en ingresantes universitarios con bajo rendimiento en comprensión de textos. Estudio de casosVilca-Rodríguez, MauricioTorres-Orihuela, Guido Teorías implícitasconocimiento implícitoteorías implícitas de lecturarendimiento en lecturaingresantes universitariosEste estudio tuvo como objetivo general identificar las teorías implícitas acerca de la lectura en estudiantes que ingresan a la universidad con bajos niveles en la competencia «comprensión de textos». La investigación se desarrolló mediante el método de estudio de casos múltiple y se aplicó una entrevista semiestructurada a 15 ingresantes universitarios que obtuvieron resultados poco favorables en la prueba de lectura. Para tal fin, los datos se organizaron mediante un sistema de categorización que permitió analizar la correspondencia entre conceptualizaciones, objetivos de lectura y teorías implícitas. Se concluye que los estudiantes presentan concepciones de lectura propias de teorías implícitas reproductivas, interpretativas y literarias, lo que representa una mayor dependencia del lector respecto de lo que se dice en el texto.Academia Peruana de la Lengua2023-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/101010.46744/bapl.202301.004Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 73 (2023): Enero - Junio; 89 - 119Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 73 (2023): Enero - Junio; 89 - 119Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 73 (2023): Enero - Junio; 89 - 1192708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1010/1076https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1010/1097https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1010/1098Derechos de autor 2023 Mauricio Vilca Rodríguez, Guido Torres-Orihuelahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/10102023-12-14T15:37:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Teorías implícitas sobre la lectura en ingresantes universitarios con bajo rendimiento en comprensión de textos. Estudio de casos
title Teorías implícitas sobre la lectura en ingresantes universitarios con bajo rendimiento en comprensión de textos. Estudio de casos
spellingShingle Teorías implícitas sobre la lectura en ingresantes universitarios con bajo rendimiento en comprensión de textos. Estudio de casos
Vilca-Rodríguez, Mauricio
Teorías implícitas
conocimiento implícito
teorías implícitas de lectura
rendimiento en lectura
ingresantes universitarios
title_short Teorías implícitas sobre la lectura en ingresantes universitarios con bajo rendimiento en comprensión de textos. Estudio de casos
title_full Teorías implícitas sobre la lectura en ingresantes universitarios con bajo rendimiento en comprensión de textos. Estudio de casos
title_fullStr Teorías implícitas sobre la lectura en ingresantes universitarios con bajo rendimiento en comprensión de textos. Estudio de casos
title_full_unstemmed Teorías implícitas sobre la lectura en ingresantes universitarios con bajo rendimiento en comprensión de textos. Estudio de casos
title_sort Teorías implícitas sobre la lectura en ingresantes universitarios con bajo rendimiento en comprensión de textos. Estudio de casos
dc.creator.none.fl_str_mv Vilca-Rodríguez, Mauricio
Torres-Orihuela, Guido
author Vilca-Rodríguez, Mauricio
author_facet Vilca-Rodríguez, Mauricio
Torres-Orihuela, Guido
author_role author
author2 Torres-Orihuela, Guido
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teorías implícitas
conocimiento implícito
teorías implícitas de lectura
rendimiento en lectura
ingresantes universitarios
topic Teorías implícitas
conocimiento implícito
teorías implícitas de lectura
rendimiento en lectura
ingresantes universitarios
description Este estudio tuvo como objetivo general identificar las teorías implícitas acerca de la lectura en estudiantes que ingresan a la universidad con bajos niveles en la competencia «comprensión de textos». La investigación se desarrolló mediante el método de estudio de casos múltiple y se aplicó una entrevista semiestructurada a 15 ingresantes universitarios que obtuvieron resultados poco favorables en la prueba de lectura. Para tal fin, los datos se organizaron mediante un sistema de categorización que permitió analizar la correspondencia entre conceptualizaciones, objetivos de lectura y teorías implícitas. Se concluye que los estudiantes presentan concepciones de lectura propias de teorías implícitas reproductivas, interpretativas y literarias, lo que representa una mayor dependencia del lector respecto de lo que se dice en el texto.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1010
10.46744/bapl.202301.004
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1010
identifier_str_mv 10.46744/bapl.202301.004
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1010/1076
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1010/1097
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1010/1098
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Mauricio Vilca Rodríguez, Guido Torres-Orihuela
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Mauricio Vilca Rodríguez, Guido Torres-Orihuela
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 73 (2023): Enero - Junio; 89 - 119
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 73 (2023): Enero - Junio; 89 - 119
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 73 (2023): Enero - Junio; 89 - 119
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842086423694409728
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).