How the meaning of lexical units is explained in the Spanish dictionary of the Spanish of Perú (Deper)
Descripción del Articulo
This article develops the fundamental ideas of the Project Diccionario contrastivo del español de América (Contrastive Dictionaries of the Spanish of Latin American), directed by Günther Haensch and Reinhold Werner at the University of Augsburg, Germany, with emphasis on the conception of a differen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Academia Peruana de la Lengua |
Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/114 |
Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Spanish Lexicography of Latin America project of Augsburg differential and contrastive dictionaries lexicografía hispanoamericana proyecto de Augsburgo diccionarios diferenciales y contrastivos |
Sumario: | This article develops the fundamental ideas of the Project Diccionario contrastivo del español de América (Contrastive Dictionaries of the Spanish of Latin American), directed by Günther Haensch and Reinhold Werner at the University of Augsburg, Germany, with emphasis on the conception of a differential dictionary and in the way how the corresponding microstructure is organized. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).