Análisis crítico del discurso lexicográfico (ACDL): un examen a la historia de las lenguas andinas en los diccionarios de la RAE
Descripción del Articulo
        Los nombres de las lenguas andinas de América del Sur no siempre se han incorporado a los diccionarios de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, cuando se han considerado, las definiciones sobre las lenguas y sus hablantes han respondido a formas de pensar lo étnico como un Otro diferente. En...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Academia Peruana de la Lengua | 
| Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/310 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/310 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | lexicography dictionary ideology Andean language ethnicity lexicografía diccionario ideología lengua andina etnia | 
| Sumario: | Los nombres de las lenguas andinas de América del Sur no siempre se han incorporado a los diccionarios de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, cuando se han considerado, las definiciones sobre las lenguas y sus hablantes han respondido a formas de pensar lo étnico como un Otro diferente. En términos diacrónicos e ideológicos, la práctica lexicográfica no siempre ha sido la misma. El objetivo de este artículo es estudiar las incorporaciones y definiciones de las lenguas andinas en los diccionarios producidos por la corporación académica de la RAE, las cuales se asocian con ideologías raciales y lingüísticas. Para ello, examinamos, principalmente, el tratamiento lexicográfico de las lenguas vivas, las lenguas en peligro de extinción y las lenguas muertas andinas. En este trabajo, se concluye que la narrativa lexicográfica ha incurrido en aspectos evaluativos de racialización, exotismo y jerarquía, hechos desde el poder occidental. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            