Análisis crítico del discurso lexicográfico (ACDL): un examen a la historia de las lenguas andinas en los diccionarios de la RAE

Descripción del Articulo

Los nombres de las lenguas andinas de América del Sur no siempre se han incorporado a los diccionarios de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, cuando se han considerado, las definiciones sobre las lenguas y sus hablantes han respondido a formas de pensar lo étnico como un Otro diferente. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovón Cueva, Marco Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/310
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lexicography
dictionary
ideology
Andean language
ethnicity
lexicografía
diccionario
ideología
lengua andina
etnia
id REVAPL_1e9a0d6c549824027ef302c5398fbc8c
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/310
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling Análisis crítico del discurso lexicográfico (ACDL): un examen a la historia de las lenguas andinas en los diccionarios de la RAECritical analysis of lexicographic discourse (CALD): an examination of the history of Andean languagesLovón Cueva, Marco AntoniolexicographydictionaryideologyAndean languageethnicitylexicografíadiccionarioideologíalengua andinaetniaLos nombres de las lenguas andinas de América del Sur no siempre se han incorporado a los diccionarios de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, cuando se han considerado, las definiciones sobre las lenguas y sus hablantes han respondido a formas de pensar lo étnico como un Otro diferente. En términos diacrónicos e ideológicos, la práctica lexicográfica no siempre ha sido la misma. El objetivo de este artículo es estudiar las incorporaciones y definiciones de las lenguas andinas en los diccionarios producidos por la corporación académica de la RAE, las cuales se asocian con ideologías raciales y lingüísticas. Para ello, examinamos, principalmente, el tratamiento lexicográfico de las lenguas vivas, las lenguas en peligro de extinción y las lenguas muertas andinas. En este trabajo, se concluye que la narrativa lexicográfica ha incurrido en aspectos evaluativos de racialización, exotismo y jerarquía, hechos desde el poder occidental.The names of the Andean languages of South America have not always been incorporated into the dictionaries of the Royal Spanish Academy (RAE). However, when they have been considered, the definitions of the languages and their speakers have responded to ways of thinking about ethnicity as a different Other. In diachronic and ideological terms, lexicographic practice has not always been the same. The aim of this paper is to study the incorporations and definitions of Andean languages in the dictionaries produced by the RAE’s academic corporation, which are associated with racial and linguistic ideologies. To this end, we mainly examine the lexicographical treatment of living Andean languages, endangered Andean languages and dead Andean languages. In this work, we conclude that the lexicographic narrative has incurred in evaluative aspects of racialization, exoticism and hierarchy, made from the Western power.Academia Peruana de la Lengua2018-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xmlhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/31010.46744/bapl.201802.008Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 64 (2018): Julio - Diciembre; 141-172Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 64 (2018): Julio - Diciembre; 141-172Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 64 (2018): Julio - Diciembre; 141-1722708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/310/131https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/310/1164https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/310/1165Derechos de autor 2018 Marco Antonio Lovón Cuevahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/3102023-10-13T20:55:29Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis crítico del discurso lexicográfico (ACDL): un examen a la historia de las lenguas andinas en los diccionarios de la RAE
Critical analysis of lexicographic discourse (CALD): an examination of the history of Andean languages
title Análisis crítico del discurso lexicográfico (ACDL): un examen a la historia de las lenguas andinas en los diccionarios de la RAE
spellingShingle Análisis crítico del discurso lexicográfico (ACDL): un examen a la historia de las lenguas andinas en los diccionarios de la RAE
Lovón Cueva, Marco Antonio
lexicography
dictionary
ideology
Andean language
ethnicity
lexicografía
diccionario
ideología
lengua andina
etnia
title_short Análisis crítico del discurso lexicográfico (ACDL): un examen a la historia de las lenguas andinas en los diccionarios de la RAE
title_full Análisis crítico del discurso lexicográfico (ACDL): un examen a la historia de las lenguas andinas en los diccionarios de la RAE
title_fullStr Análisis crítico del discurso lexicográfico (ACDL): un examen a la historia de las lenguas andinas en los diccionarios de la RAE
title_full_unstemmed Análisis crítico del discurso lexicográfico (ACDL): un examen a la historia de las lenguas andinas en los diccionarios de la RAE
title_sort Análisis crítico del discurso lexicográfico (ACDL): un examen a la historia de las lenguas andinas en los diccionarios de la RAE
dc.creator.none.fl_str_mv Lovón Cueva, Marco Antonio
author Lovón Cueva, Marco Antonio
author_facet Lovón Cueva, Marco Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv lexicography
dictionary
ideology
Andean language
ethnicity
lexicografía
diccionario
ideología
lengua andina
etnia
topic lexicography
dictionary
ideology
Andean language
ethnicity
lexicografía
diccionario
ideología
lengua andina
etnia
description Los nombres de las lenguas andinas de América del Sur no siempre se han incorporado a los diccionarios de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, cuando se han considerado, las definiciones sobre las lenguas y sus hablantes han respondido a formas de pensar lo étnico como un Otro diferente. En términos diacrónicos e ideológicos, la práctica lexicográfica no siempre ha sido la misma. El objetivo de este artículo es estudiar las incorporaciones y definiciones de las lenguas andinas en los diccionarios producidos por la corporación académica de la RAE, las cuales se asocian con ideologías raciales y lingüísticas. Para ello, examinamos, principalmente, el tratamiento lexicográfico de las lenguas vivas, las lenguas en peligro de extinción y las lenguas muertas andinas. En este trabajo, se concluye que la narrativa lexicográfica ha incurrido en aspectos evaluativos de racialización, exotismo y jerarquía, hechos desde el poder occidental.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/310
10.46744/bapl.201802.008
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/310
identifier_str_mv 10.46744/bapl.201802.008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/310/131
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/310/1164
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/310/1165
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Marco Antonio Lovón Cueva
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Marco Antonio Lovón Cueva
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 64 (2018): Julio - Diciembre; 141-172
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 64 (2018): Julio - Diciembre; 141-172
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 64 (2018): Julio - Diciembre; 141-172
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155554118533120
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).