Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la Provincia de Azángaro Región del Altiplano-Puno, Perú
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó en la provincia de Azángaro (Región del Altiplano-Puno), con base de datos de la Dirección Regional Agraria Puno, campaña agrícola 1996-1997 a 2016-2017. El propósito fue cuantificar el impacto de las variaciones de la temperatura, precipitación pluvial y la humedad relativa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista de Investigaciones Altoandinas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVALT_f2994e63e494691c2b66a94cd7eb1d5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/618 |
| network_acronym_str |
REVALT |
| network_name_str |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la Provincia de Azángaro Región del Altiplano-Puno, PerúImpacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa WILLd) en la Provincia de Azángaro Región del Altiplano-Puno, PerúBenique Olivera, EusebioOjeda Tito, AlfonzoEste estudio se realizó en la provincia de Azángaro (Región del Altiplano-Puno), con base de datos de la Dirección Regional Agraria Puno, campaña agrícola 1996-1997 a 2016-2017. El propósito fue cuantificar el impacto de las variaciones de la temperatura, precipitación pluvial y la humedad relativa (cambio climático) sobre la producción y rendimiento de la quinua convencional, Los parámetros agroclimáticos fueron proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Puno (Estación Azángaro). Los insumos utilizados como semilla, horas máquina, precio jornal de mano de obra y, abono animal fueron recopilados del Censo Nacional Agropecuario 2012. Mediante la función de regresión lineal múltiple se explicó el impacto de las variables, utilizando Software Stata versión 16. Los resultados revelan que la temperatura optima y la precipitación mínima tuvieron un impacto positivo sobre el rendimiento y producción de la quinua. Otros factores como horas máquina y jornal de la mano obra han contribuido significativamente al rendimiento de la producción del grano andino. Mientras, la semilla y abono animal tuvieron efecto negativo en la producción de la quinua convencional.This study was carried out in the province of Azángaro (Altiplano-Puno Region), with a database from the Puno Regional Agrarian Directorate, agricultural campaign 1996-1997 to 2016-2017. The purpose was to quantify the impact of variations in temperature, rainfall and relative humidity (climate change) on the production and yield of conventional quinoa. The agroclimatic parameters were provided by the National Service of Meteorology and Hydrology of Puno (Station Azangaro). The inputs used such as seed, machine hours, daily labor price and animal fertilizer were compiled from the 2012 National Agricultural Census. Using the multiple linear regression function, the impact of the variables was explained, using Stata Software version 16. The results reveal that optimal temperature and minimum precipitation had a positive impact on the yield and production of quinoa. Other factors such as machine hours and labor wages have contributed significantly to the performance of Andean grain production. Meanwhile, seed and animal fertilizer had a negative effect on the production of conventional quinoa.Universidad Nacional del Altiplano2024-08-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/61810.18271/ria.2024.618Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 No. 3 (2024); 154-160Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 Núm. 3 (2024); 154-1602306-85822313-2957reponame:Revista de Investigaciones Altoandinasinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspa//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/618/350Derechos de autor 2024 Eusebio Benique Olivera, Alfonzo Ojeda Titohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6182024-09-16T10:50:56Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la Provincia de Azángaro Región del Altiplano-Puno, Perú Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa WILLd) en la Provincia de Azángaro Región del Altiplano-Puno, Perú |
| title |
Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la Provincia de Azángaro Región del Altiplano-Puno, Perú |
| spellingShingle |
Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la Provincia de Azángaro Región del Altiplano-Puno, Perú Benique Olivera, Eusebio |
| title_short |
Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la Provincia de Azángaro Región del Altiplano-Puno, Perú |
| title_full |
Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la Provincia de Azángaro Región del Altiplano-Puno, Perú |
| title_fullStr |
Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la Provincia de Azángaro Región del Altiplano-Puno, Perú |
| title_full_unstemmed |
Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la Provincia de Azángaro Región del Altiplano-Puno, Perú |
| title_sort |
Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la Provincia de Azángaro Región del Altiplano-Puno, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Benique Olivera, Eusebio Ojeda Tito, Alfonzo |
| author |
Benique Olivera, Eusebio |
| author_facet |
Benique Olivera, Eusebio Ojeda Tito, Alfonzo |
| author_role |
author |
| author2 |
Ojeda Tito, Alfonzo |
| author2_role |
author |
| description |
Este estudio se realizó en la provincia de Azángaro (Región del Altiplano-Puno), con base de datos de la Dirección Regional Agraria Puno, campaña agrícola 1996-1997 a 2016-2017. El propósito fue cuantificar el impacto de las variaciones de la temperatura, precipitación pluvial y la humedad relativa (cambio climático) sobre la producción y rendimiento de la quinua convencional, Los parámetros agroclimáticos fueron proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Puno (Estación Azángaro). Los insumos utilizados como semilla, horas máquina, precio jornal de mano de obra y, abono animal fueron recopilados del Censo Nacional Agropecuario 2012. Mediante la función de regresión lineal múltiple se explicó el impacto de las variables, utilizando Software Stata versión 16. Los resultados revelan que la temperatura optima y la precipitación mínima tuvieron un impacto positivo sobre el rendimiento y producción de la quinua. Otros factores como horas máquina y jornal de la mano obra han contribuido significativamente al rendimiento de la producción del grano andino. Mientras, la semilla y abono animal tuvieron efecto negativo en la producción de la quinua convencional. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/618 10.18271/ria.2024.618 |
| identifier_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/618 10.18271/ria.2024.618 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/618/350 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Eusebio Benique Olivera, Alfonzo Ojeda Tito https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Eusebio Benique Olivera, Alfonzo Ojeda Tito https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 No. 3 (2024); 154-160 Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 Núm. 3 (2024); 154-160 2306-8582 2313-2957 reponame:Revista de Investigaciones Altoandinas instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
| collection |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846880250787528704 |
| score |
12.688246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).