1
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace

El presente trabajo de investigación, titulado: “La Gestión Institucional del Centro de Cómputo e Informática y la Rentabilidad Económica periodo 2005 -2009", analiza el modelo de gestión Institucional y Administrativa aplicada en la Dirección del Centro de Cómputo e Informática y su efecto en la Rentabilidad Económica. Como resultado final se llega a la conclusión. El modelo de gestión institucional aplicado en la dirección del Centro de Cómputo e Informática de la Universidad Nacional del Altiplano durante el periodo 2005-2009 es, netamente un modelo de empresa pública, donde no se busca la rentabilidad económica. Según los registros contables de la Oficina de Gestión Financiera, mediante la unidad de tesorería. Sin embargo la tasa de crecimiento de los alumnos capacitados durante el quinquenio (2005 - 2009) fue creciente en forma progresiva, al igual que la capta...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

Este estudio se realizó en la provincia de Azángaro (Región del Altiplano-Puno), con base de datos de la Dirección Regional Agraria Puno, campaña agrícola 1996-1997 a 2016-2017. El propósito fue cuantificar el impacto de las variaciones de la temperatura, precipitación pluvial y la humedad relativa (cambio climático) sobre la producción y rendimiento de la quinua convencional, Los parámetros agroclimáticos fueron proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Puno (Estación Azángaro). Los insumos utilizados como semilla, horas máquina, precio jornal de mano de obra y, abono animal fueron recopilados del Censo Nacional Agropecuario 2012. Mediante la función de regresión lineal múltiple se explicó el impacto de las variables, utilizando Software Stata versión 16. Los resultados revelan que la temperatura optima y la precipitación mínima tuvi...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

Este estudio se realizó en la provincia de Azángaro (Región del Altiplano-Puno), con base de datos de la Dirección Regional Agraria Puno, campaña agrícola 1996-1997 a 2016-2017. El propósito fue cuantificar el impacto de las variaciones de la temperatura, precipitación pluvial y la humedad relativa (cambio climático) sobre la producción y rendimiento de la quinua convencional, Los parámetros agroclimáticos fueron proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Puno (Estación Azángaro). Los insumos utilizados como semilla, horas máquina, precio jornal de mano de obra y, abono animal fueron recopilados del Censo Nacional Agropecuario 2012. Mediante la función de regresión lineal múltiple se explicó el impacto de las variables, utilizando Software Stata versión 16. Los resultados revelan que la temperatura optima y la precipitación mínima tuvi...