Pretending for self-preservation (and survival): queer teachers navigating their sexual identities in British and Peruvian schools and Teach For All organisations

Descripción del Articulo

Este estudio cualitativo, basado en un enfoque narrativo, fenomenológico e interpretativo, explora las experiencias de profesores LGBTQ+ o ‘queer’ de Teach First (Reino Unido) y Enseña Perú para descubrir cómo sus identidades sexuales impactaron sus relaciones con sus líderes educativos e identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jordan King, Elio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2324
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2189496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad sexual
Clima escolar
Liderazgo (Educación)
Profesores - Actitudes
Homosexualidad
Lesbianismo
Bisexualidad
Transexualismo
Teoría queer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio cualitativo, basado en un enfoque narrativo, fenomenológico e interpretativo, explora las experiencias de profesores LGBTQ+ o ‘queer’ de Teach First (Reino Unido) y Enseña Perú para descubrir cómo sus identidades sexuales impactaron sus relaciones con sus líderes educativos e identificar comparaciones entre ambos contextos. Las respuestas de ocho participantes demuestran que, a pesar de su contexto —Perú/Reino Unido, rural/urbano— todos navegaron cuidadosamente sus identidades sexuales en sus escuelas, con la mayoría optando por ocultarla mientras se sintieron más cómodos en revelarla a sus grupos de compañeros y organizaciones de Teach For All (TFA); sus identidades sexuales parecen haber impactado más sus aproximaciones a la enseñanza y cómo actuaban como profesores, presentándose mayormente como heterosexuales frente a sus estudiantes; y si bien la mayoría encontró climas escolares negativos, los participantes de Teach First enseñaron en escuelas donde identidades queer eran reconocidas, permitidas y hasta celebradas, mientras que los de Enseña Perú estuvieron en escuelas en donde esas identidades no existían o eran vistas negativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).