Sistema tutorial inteligente como recurso técnico para el aprendizaje en el curso de Almacén del INCES
Descripción del Articulo
Esta investigación tenía como objetivo diseñar un sistema tutorial inteligente como recurso técnico para el aprendizaje en el curso de almacén del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES). Se sustentó en la teoría de aprendizaje cognitivo, específicamente en el enfoque de Ga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2420 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2244451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología educativa Software educativo Sistema tutorial inteligente Enseñanza asistida por computadora Logística - Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tenía como objetivo diseñar un sistema tutorial inteligente como recurso técnico para el aprendizaje en el curso de almacén del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES). Se sustentó en la teoría de aprendizaje cognitivo, específicamente en el enfoque de Gagné y en la metodología de desarrollo de software educativo de Galvis. Metodológicamente responde a la modalidad de proyecto factible, con un nivel descriptivo, diseño de campo, no experimental. La población está constituida por 12 participantes, razón por la cual se tomará el 100% del grupo como muestra censal. Para la recolección de la información se utilizó la encuesta en la modalidad de cuestionario. La validez del instrumento se obtuvo mediante el método juicio de expertos. En cuanto a la confiabilidad se calculó a partir de los datos obtenidos de la aplicación de una prueba piloto a 9 estudiantes que no formaban parte de la muestra y con las mismas características de sus integrantes. Posteriormente se calculó el coeficiente de Kuder Richardson, obteniendo un resultado igual a 0,84 lo que indica que el instrumento es muy confiable. La investigación se desarrolló según las siguientes fases: el diagnóstico, la factibilidad y la presentación de la propuesta. Se concluye que el diseño de este Software educativo representa un aporte que facilitará la incorporación de las TIC en el contexto del INCES y brindará apoyo tanto al docente como al participante en cuanto a la enseñanza y el aprendizaje en el curso de Almacén. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).