A literature review exploring the factors predisposing university students to develop eating disorders in the United States
Descripción del Articulo
Los trastornos alimenticios son condiciones de salud que afectan a un individuo de manera física, mental y social. Esta revisión bibliográfica tiene como objetivo explorar cuáles son los factores que predisponen a los estudiantes universitarios a desarrollar trastornos alimenticios en los Estados Un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6623 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3375753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastornos de alimentación y de la ingestión de alimentos Estudiantes universitarios Estudiantes universitarios - Nutrición Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Los trastornos alimenticios son condiciones de salud que afectan a un individuo de manera física, mental y social. Esta revisión bibliográfica tiene como objetivo explorar cuáles son los factores que predisponen a los estudiantes universitarios a desarrollar trastornos alimenticios en los Estados Unidos. Esta revisión de la literatura empleó una estrategia de búsqueda precisa sobre los factores que predisponen a los estudiantes universitarios a los trastornos alimenticios, esta incluye criterios detallados de exclusión e inclusión que se aplicaron a bases de datos de salud relevantes. Diez artículos fueron seleccionados para el análisis. Se utilizó un análisis temático para diseccionar Ios principales hallazgos y luego informarlos críticamente. Los hallazgos muestran tres factores influyentes principales. El primero es el control de Ias emociones. Los estudiantes utilizan la ingesta de alimentos como una forma de control sobre Ias emociones y circunstancias negativas. La segunda es la visión de la sociedad. Los estándares de Ia sociedad tienen una gran influencia en la vida de los estudiantes y la estigmatización de Ios trastornos alimentarios complica el diagnóstico precoz de los mismos. El tercero es la influencia de inseguridad alimentaria. Los estudiantes que enfrentan inseguridad alimentaria tienen más probabilidades de desarrollar un trastorno alimentario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).