Analizar el comportamiento y confiabilidad de un proceso de fraccionamiento de gas basado en cálculo computarizado

Descripción del Articulo

Analiza el comportamiento y confiabilidad de un proceso de fraccionamiento de gas basado en cálculos computarizados, la misma pretende plasmar destacar que los equipos y accesorios de un sistema de fraccionamiento de gas son susceptibles a diferentes mecanismos de deterioro, y los mismos podrían o n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubillán Rojas, Ender José, González, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2019
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1589878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas natural
Industria del gas
Obtención y producción de gas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:Analiza el comportamiento y confiabilidad de un proceso de fraccionamiento de gas basado en cálculos computarizados, la misma pretende plasmar destacar que los equipos y accesorios de un sistema de fraccionamiento de gas son susceptibles a diferentes mecanismos de deterioro, y los mismos podrían o no estar activos dependiendo de las condiciones operacionales, contaminantes diluidos en la materia prima o presentes en el área de procesos. La mayoría de estos productos contaminantes son corrosivos y atacan los equipos, razón por la cual, es necesario realizar estudios que permitan determinar las condiciones físicas y estructurales de los componentes del sistema de fraccionamiento de gas. El estudio corresponde a un tipo de investigación descriptivo con un diseño de campo no experimental transaccional, arrojando como conclusiones que el análisis de comportamiento y confiabilidad del proceso, en el análisis se pudieron arrojar tablas donde se podía determinar exactamente los sitios donde el equipo necesitaba o ameritaba una acción de mantenimiento ya sea preventiva o correctiva que garantizara la continuidad operacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).