Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana.

Descripción del Articulo

En general, los modelos para datos de supervivencia con fracción de curación relacionan la fracción de curación con las covariables a través de diferentes funciones de unión, por ejemplo, la función de conexión logito y no consideran el problema de selección de covariables que tiene un efecto en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernedo Gonzales, Jhon F.
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/435
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/138458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de supervivencia
Plantillas de partición
Fracción de curación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
id RENATI_c2e663a4144e145657d73f606cfe4e68
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/435
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana.
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Modelos de Sobrevivência com fração de cura via Partição Bayesiana
title Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana.
spellingShingle Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana.
Bernedo Gonzales, Jhon F.
Análisis de supervivencia
Plantillas de partición
Fracción de curación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
title_short Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana.
title_full Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana.
title_fullStr Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana.
title_full_unstemmed Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana.
title_sort Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana.
author Bernedo Gonzales, Jhon F.
author_facet Bernedo Gonzales, Jhon F.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernedo Gonzales, Jhon F.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis de supervivencia
Plantillas de partición
Fracción de curación
topic Análisis de supervivencia
Plantillas de partición
Fracción de curación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
description En general, los modelos para datos de supervivencia con fracción de curación relacionan la fracción de curación con las covariables a través de diferentes funciones de unión, por ejemplo, la función de conexión logito y no consideran el problema de selección de covariables que tiene un efecto en la fracción de cura. Así en este trabajo se propone un modelado que considera una partición del espacio predictor en que la fracción de curación depende localmente de las covariables. En este contexto, se adopta una tesis por hiperplanos ortogonal a los ejes a fin de obtener una partición del espacio predictor con la ventaja que los modelos propuestos seleccionan las covariables que tienen efecto en la fracción de curación. El modelado desarrollado extiende el modelo de partición bayesiana propuesto por Hoggart & Griffin (2001) por incluir información de variables cualitativas con más de dos categorías y de esa forma se considera una nueva estrategia computacional. Esta extensión permite capturar los efectos de las covariables en una estructura local en la que se considera que el número de causas competitivas sigue distribución serie de potencias. Esta distribución es flexible pues incluye casos particulares, tales como la distribución binomial, Poisson, binomial negativa y logarítmica. Para demostrar el potencial de la metodología descrita, se utilizaron dos conjuntos de datos relacionados con estudios de cáncer.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-06T22:54:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-06T22:54:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bernedo J. 2014. Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana. San Carlos. Universidad Federal de San Carlos
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/138458
identifier_str_mv Bernedo J. 2014. Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana. San Carlos. Universidad Federal de San Carlos
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/138458
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv por
language por
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidade Federal de São Carlos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv BR
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/4/BERNEDO%20GONZALES_Jhon_Franky_Anexo_3.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/5/BERNEDO%20GONZALES_Jhon_Franky_Tesis.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/1/BERNEDO%20GONZALES_Jhon_Franky_Anexo_3.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/2/BERNEDO%20GONZALES_Jhon_Franky_Tesis.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/6/BERNEDO%20GONZALES_Jhon_Franky_Anexo_3.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/7/BERNEDO%20GONZALES_Jhon_Franky_Tesis.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
7c2ebb44a193424237390eed458999ed
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9ea4cebd39088f41da3e8c97f9bf19f9
b8b542e2bff0a88e918273390b544499
25d339d05ef412f1477ce66dde338f01
16d81b2678be169a9908bbcd3ea4979d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177343517949952
spelling Bernedo Gonzales, Jhon F.2017-09-06T22:54:42Z2017-09-06T22:54:42Z2014Bernedo J. 2014. Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana. San Carlos. Universidad Federal de San Carloshttp://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/138458En general, los modelos para datos de supervivencia con fracción de curación relacionan la fracción de curación con las covariables a través de diferentes funciones de unión, por ejemplo, la función de conexión logito y no consideran el problema de selección de covariables que tiene un efecto en la fracción de cura. Así en este trabajo se propone un modelado que considera una partición del espacio predictor en que la fracción de curación depende localmente de las covariables. En este contexto, se adopta una tesis por hiperplanos ortogonal a los ejes a fin de obtener una partición del espacio predictor con la ventaja que los modelos propuestos seleccionan las covariables que tienen efecto en la fracción de curación. El modelado desarrollado extiende el modelo de partición bayesiana propuesto por Hoggart & Griffin (2001) por incluir información de variables cualitativas con más de dos categorías y de esa forma se considera una nueva estrategia computacional. Esta extensión permite capturar los efectos de las covariables en una estructura local en la que se considera que el número de causas competitivas sigue distribución serie de potencias. Esta distribución es flexible pues incluye casos particulares, tales como la distribución binomial, Poisson, binomial negativa y logarítmica. Para demostrar el potencial de la metodología descrita, se utilizaron dos conjuntos de datos relacionados con estudios de cáncer.CAPES/REUNITesisapplication/pdfporUniversidade Federal de São CarlosBRinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUAnálisis de supervivenciaPlantillas de particiónFracción de curaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Modelos de supervivencia con fracción de curación vía Partición Bayesiana.Modelos de Sobrevivência com fração de cura via Partição Bayesianainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidade Federal de São Carlos. Centro de Ciências Exatas e de Tecnologia. Departamento de EstatísticaCiencias naturalesDoctoradoDoctor en Estadísticahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBERNEDO GONZALES_Jhon_Franky_Anexo_3.pdf.txtBERNEDO GONZALES_Jhon_Franky_Anexo_3.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/4/BERNEDO%20GONZALES_Jhon_Franky_Anexo_3.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54BERNEDO GONZALES_Jhon_Franky_Tesis.pdf.txtBERNEDO GONZALES_Jhon_Franky_Tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain183014https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/5/BERNEDO%20GONZALES_Jhon_Franky_Tesis.pdf.txt7c2ebb44a193424237390eed458999edMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALBERNEDO GONZALES_Jhon_Franky_Anexo_3.pdfBERNEDO GONZALES_Jhon_Franky_Anexo_3.pdfapplication/pdf92639https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/1/BERNEDO%20GONZALES_Jhon_Franky_Anexo_3.pdf9ea4cebd39088f41da3e8c97f9bf19f9MD51BERNEDO GONZALES_Jhon_Franky_Tesis.pdfBERNEDO GONZALES_Jhon_Franky_Tesis.pdfapplication/pdf2471994https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/2/BERNEDO%20GONZALES_Jhon_Franky_Tesis.pdfb8b542e2bff0a88e918273390b544499MD52THUMBNAILBERNEDO GONZALES_Jhon_Franky_Anexo_3.pdf.jpgBERNEDO GONZALES_Jhon_Franky_Anexo_3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1274https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/6/BERNEDO%20GONZALES_Jhon_Franky_Anexo_3.pdf.jpg25d339d05ef412f1477ce66dde338f01MD56BERNEDO GONZALES_Jhon_Franky_Tesis.pdf.jpgBERNEDO GONZALES_Jhon_Franky_Tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1120https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/435/7/BERNEDO%20GONZALES_Jhon_Franky_Tesis.pdf.jpg16d81b2678be169a9908bbcd3ea4979dMD57renati/435oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/4352020-09-14 11:43:39.473Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).