Impuesto ambiental, un instrumento de política ambiental por la producción de gas natural en el Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación pretende estimar un impuesto ambiental a la producción de gas natural en el Perú en cinco escenarios impositivos. Como punto de partida se analizan los antecedentes de los problemas medioambientales, su relación con el crecimiento económico y la sostenibilidad. El objetivo de la i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1045 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/744913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuestos al impacto ambiental Gas natural Conservación de los recursos naturales Pueblos indígenas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | Esta investigación pretende estimar un impuesto ambiental a la producción de gas natural en el Perú en cinco escenarios impositivos. Como punto de partida se analizan los antecedentes de los problemas medioambientales, su relación con el crecimiento económico y la sostenibilidad. El objetivo de la investigación se justifica por el estudio de caso del gas natural y las repercusiones que tiene, principalmente, en las Áreas Naturales Protegidas. La teoría que respalda la metodología es el impuesto ambiental de la economía ambiental, en base a la producción, función de costos de producción y el establecimiento de rangos para los escenarios impositivos mediante criterios como: daños al ambiente, el precio y las regalías que pagan las empresas como compensación por la explotación del recurso natural. Los resultados muestran que los impuestos estimados difieren por lotes de producción, principalmente por la cantidad y el precio de producción, para los cuales se deberá establecer el criterio basado en el porcentaje de regalías que retribuye cada lote y que dependerá del Gobierno el establecimiento de un impuesto, para los fines ambientales que vea conveniente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).