Estándares de prueba de la responsabilidad civil derivada de daños en el proceso penal

Descripción del Articulo

La aplicación normativa de las diferentes consecuencias jurídicas requiere un paso previo, la corroboración del supuesto de hecho. Esto, en el caso de los procesos guarda relación con lo que son los estándares de prueba que a su vez tiene que ver los derechos a la prueba y a su valoración racional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Gómez, José Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6903
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3447539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba (Derecho)
Epistemología jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La aplicación normativa de las diferentes consecuencias jurídicas requiere un paso previo, la corroboración del supuesto de hecho. Esto, en el caso de los procesos guarda relación con lo que son los estándares de prueba que a su vez tiene que ver los derechos a la prueba y a su valoración racional. Con un descuido evidente en este campo es que el propósito de volver a analizar los estándares de prueba clásicos, así como los vigentes es que resulta necesario determinar propuestas sobre el nivel óptimo de suficiencia probatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).