La falta de asistencia postpenitenciaria a los liberados del penal de Pucallpa genera reincidencia en nuevos hechos ilícitos durante el año 2014
Descripción del Articulo
La presente Tesis de investigación jurídica titulado “La falta de asistencia postpenintenciaria a los liberados del penal de Pucallpa genera reincidencia en nuevos hechos ilícitos durante el año 2014”, es un aporte a la investigación científica, en las ciencias del Derecho en materia penal. Tiene co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Falta de asistencia postpenitenciaria Reincidencia en actos ilícitos Epistemología jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente Tesis de investigación jurídica titulado “La falta de asistencia postpenintenciaria a los liberados del penal de Pucallpa genera reincidencia en nuevos hechos ilícitos durante el año 2014”, es un aporte a la investigación científica, en las ciencias del Derecho en materia penal. Tiene como objetivo: Determinar si la falta de asistencia postpenintenciaria a los liberados del penal de Pucallpa genera reincidencia en nuevos hechos ilícitos durante el año 2014. Para alcanzar los objetivos trazados se utilizaron los siguientes métodos: analítico sintético, inductivo-deductivo y estadístico; se utilizó el diseño no experimental, de nivel jurídico social, descriptivo - correlacional, con la muestra tomada de 50 internos liberados del penal de Pucallpa denominados como población activa, población pasiva y con archivo definitivo año 2014, seleccionados mediante el tipo de muestreo no probabilístico intencional, a quienes se les ha practicado un cuestionario de 12 preguntas. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de correlaciones. Con un resultado de 0,910 ubicado entre 0,80 y 1,00 en la escala Rho de Spearman, se concluye que la correlación es muy alta, y se confirma que “La falta de asistencia postpenitenciaria a los liberados del penal de Pucallpa genera alta reincidencia en nuevos hechos ilícitos durante el año 2014”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).