Plan estratégico para la construcción de una planta automotriz

Descripción del Articulo

Como profesional de Recursos Humanos (RR. HH.), he sido contratado por el director de operaciones de una empresa del sector automotor recién instalada en una pequeña ciudad del sur de España (200.000 habitantes) para cumplir el cargo de responsable estratégico de RR. HH. de la planta automotriz en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesía Ríos, Jorge Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3196
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3121945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria automotriz
Plantas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Como profesional de Recursos Humanos (RR. HH.), he sido contratado por el director de operaciones de una empresa del sector automotor recién instalada en una pequeña ciudad del sur de España (200.000 habitantes) para cumplir el cargo de responsable estratégico de RR. HH. de la planta automotriz en esa ciudad, así como la atención de otros aspectos relacionados con solventar la actual situación que tiene la empresa por los retrasos de su construcción. Mi propuesta de plan estratégico para esos fines, comprende lo siguiente: 1. Elaboración de un diagnóstico estableciendo las áreas a desarrollar, prioridades y su justificación. 2. Formulación de objetivos generales, específicos y operativos. 3. Acciones/tareas que se llevarán a cabo. Acciones estratégicas y acciones operativas. 4. Personas responsables y asignación de tareas. 5. Planificación en el tiempo, distinguiendo lo importante de lo urgente. 6. Evaluación de resultados, estableciendo ratios e indicadores que permitan ver el estado de las acciones/tareas realizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).