Evolución de la industria automotriz en México en el periodo 2008 - 2018. Una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en el marco de la Revisión Sistemática de la literatura, teniendo como base los estudios, hallazgos o investigaciones secundarias del tema de la situación de la Industria Automotriz en el periodo 2008-2018 en el país de México. La metodología desarrollada como parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Espinoza, Hector Jose, Camarena Fretel, Teresa Matilde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción industrial
Innovaciones industriales
Procesos industriales
Manufacturas
Crisis automotriz
Industria automotriz
Evolución automotriz
General motors
Producción automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en el marco de la Revisión Sistemática de la literatura, teniendo como base los estudios, hallazgos o investigaciones secundarias del tema de la situación de la Industria Automotriz en el periodo 2008-2018 en el país de México. La metodología desarrollada como parte inicial de la investigación se define la pregunta, luego se desarrolla un sistema de investigación clara donde el principal objetivo es desarrollar de manera adecuada la pregunta y el método a seguir con una búsqueda correcta de la bibliografía y para tal efecto se utiliza fuentes fidedignas de sitios web utilizando Bases de datos en la que se encuentran informes científicos tales como Redalyc, Scielo, Elsiever, Dialnet y otras fuentes fidedignas con las cuales se procedió a seleccionar y extraer información de datos válidos y luego analizar para realizar la siguiente revisión y luego excluir o incluir artículos que no corresponda a la pregunta problema. Se ha recopilado 42 artículos de los cuales 27 son excluidos y 15 artículos son incluidos en la revisión sistemática de los cuales se evidencia que la industria automotriz con el transcurso de los años ha tenido cambios importantes comenzado desde la firma de tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, situación por la cual en el año 2008 y 2009, en las crisis económica mundial se ve afectado la industria ya que esta recesión afecto seriamente el mercado de Estados Unidos se contrajo, y por tanto el sector automotriz Mexicano también se ve afectado por la estrecha relación comercial que mantienen. Superado esta etapa de crisis de años anteriores el sector automotriz mexicano tiene una importante recuperación con el crecimiento de la producción y las exportaciones por esa razón está posicionado como el octavo país productor y sexto país exportador, todo estos sucesos ha traído como consecuencia desarrollo en regiones importantes de México.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).