Intervenciones de enfermería sobre el comportamiento sexual de los adolescentes de la Unidad Educativa Academia Naval “Almirante Illingworth“ Guayaquil, año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo determinar las conductas que inciden en el comportamiento sexual de los adolescentes entre las edades de 12-18 años de la Academia Naval Almirante Illingworth, de la ciudad de Guayaquil en Ecuador mediante un estudio de tipo cuantitativo, con un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7472 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3610259 http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/36702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación sexual Salud sexual Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | El presente trabajo de titulación tiene como objetivo determinar las conductas que inciden en el comportamiento sexual de los adolescentes entre las edades de 12-18 años de la Academia Naval Almirante Illingworth, de la ciudad de Guayaquil en Ecuador mediante un estudio de tipo cuantitativo, con un diseño exploratorio-descriptivo, en el cual se usó el método de la encuesta en una muestra de 100 adolescentes de una población de 655 estudiantes, obteniéndose como resultado que el 99 % de los estudiantes afirma que han recibido información sobre temas relacionados con la sexualidad principalmente de sus padres, de ellos el 24% refiere ha tenido relaciones sexuales estable con la misma pareja y el 30% no ha utilizado el condón como métodos anticonceptivos a pesar de que un 94% de los encuestado tiene amplio conocimiento sobre los medios de protección, sin embargo, el 51% de estos refieren que su comportamiento sexual ha estado motivado por el placer sin importar el tipo de religión que practican. El estudio conllevó a diseñar un plan educativo de enfermería, que permita orientar a los adolescentes hacia una sexualidad sana, responsable a lo largo del transcurso de la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).