Manifestaciones gastrointestinales en pacientes diabéticos relacionadas a factores dependientes de la enfermedad

Descripción del Articulo

Los síntomas del tracto gastrointestinal son comunes en la población general, también es cierto que las complicaciones que comprometen el mismo se reconocen como causa importante de morbilidad en pacientes diabéticos. Con el objetivo de caracterizar las manifestaciones gastrointestinales y los facto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Traba Lemes, Yamilka Caridad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6994
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3467831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Tracto gastrointestinal
Gastroparesia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Los síntomas del tracto gastrointestinal son comunes en la población general, también es cierto que las complicaciones que comprometen el mismo se reconocen como causa importante de morbilidad en pacientes diabéticos. Con el objetivo de caracterizar las manifestaciones gastrointestinales y los factores dependientes de la enfermedad asociados a los mismos, en pacientes diabéticos del grupo básico de trabajo dos, Policlínico Docente José Martí Pérez, en el periodo de enero del 2019 y diciembre del 2020, se realizó un estudio descriptivo transversal; de los 225 diabéticos que cumplieron con criterios establecidos, se seleccionaron 105, mediante muestreo aleatorio simple. Se utilizaron las historias clínicas a partir de las que se confeccionó una planilla de recolección de datos. Se empleó el test Ji cuadrado para establecer asociaciones y la estadística descriptiva para la confección de tablas de frecuencias. Predominó el grupo de los mayores de 60 años, sexo femenino, escolaridad preuniversitaria y el tabaquismo como hábito tóxico. La mayor cantidad de pacientes negó síntomas gastrointestinales antes del diagnóstico de diabetes. El mayor porcentaje presentó al menos un síntoma gastrointestinal después del diagnóstico de diabetes, la esteatosis hepática fue la más frecuente. Predominó la diabetes tipo 2, con más de 10 años de evolución de la enfermedad y un gran número de pacientes con complicaciones. Existió asociación entre los síntomas gastrointestinales, el tipo de diabetes, tiempo desde el diagnóstico y presencia de complicaciones, siendo el tiempo transcurrido desde el diagnostico el factor que mayor número de síntomas asociados presentó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).