La estrategia de comunicación del gobierno peruano en la crisis de la primera ola de la Covid-19
Descripción del Articulo
El presente trabajo contribuye a entender la importancia de la gestión comunicativa de un gobierno, así como las dificultades a las que se puede enfrentar si es que -ante una crisis- no se actúa de manera transparente. El objetivo es conocer cuál fue la estrategia comunicacional del gobierno peruano...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6535 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3364236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación política Comunicación en salud Comunicación en la salud pública COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos políticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente trabajo contribuye a entender la importancia de la gestión comunicativa de un gobierno, así como las dificultades a las que se puede enfrentar si es que -ante una crisis- no se actúa de manera transparente. El objetivo es conocer cuál fue la estrategia comunicacional del gobierno peruano durante la crisis de la primera ola de la Covid-19. Esto a través del análisis de las conferencias de prensa que dio el presidente Martín Vizcarra, de los momentos críticos que enfrentó y del despliegue comunicacional en la redes sociales de la Presidencia del Perú. Como resultado se concluye que la comunicación del gobierno de Martín Vizcarra estuvo orientada a convencer a la ciudadanía sobre la efectividad de las medidas adoptadas, sin priorizar lo que la gente padecía en su día a día. De esta manera se considera que hubo una falta de mensajes claros y transparentes lo que ocasionó una permanente caída en su aprobación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).