El discurso político del presidente Martín Vizcarra sobre la COVID-19 durante el aislamiento social obligatorio en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo analizó las principales conferencias de prensa del presidente Martín Vizcarra Cornejo durante el aislamiento social obligatorio para conocer su discurso político sobre la COVID-19, del 16 de marzo al 30 de junio de 2020. Con este objetivo, la investigación utilizó el enfoque cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Cruz, Victor Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación política
Discurso político
Comunicación en salud
Covid-19
Estado
Instituciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo analizó las principales conferencias de prensa del presidente Martín Vizcarra Cornejo durante el aislamiento social obligatorio para conocer su discurso político sobre la COVID-19, del 16 de marzo al 30 de junio de 2020. Con este objetivo, la investigación utilizó el enfoque cualitativo para analizar las estrategias discursivas, las funciones del lenguaje, las figuras retóricas, así como la comunicación no verbal del mandatario peruano. Dicho discurso político se caracterizó por emplear estrategias para acercarse más a la ciudadanía peruana, funciones lingüísticas que le permitieron ejercer cierta influencia en la opinión pública, figuras que se basaron en resaltar el énfasis en ciertas medidas adoptadas y signos no lingüísticos que complementaron eficazmente su mensaje verbal. La investigación ha determinado que el discurso político de Martín Vizcarra buscó reforzar sus mensajes fuerza, mayor comprensión de las medidas sanitarias, cambiar algún tipo de actitud o conducta y transmitir mayor credibilidad a la nación peruana, en el marco del estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que afectaban la vida de la nación a consecuencia del brote del coronavirus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).