La comunicación política del presidente Pedro Castillo en sus primeros 100 días de gobierno

Descripción del Articulo

Analiza la comunicación política como un instrumento necesario para reducir la brecha de desconfianza que hay entre la ciudadanía y sus gobernantes. El objetivo de esta investigación es analizar la comunicación política del presidente peruano Pedro Castillo Terrones en los primeros 100 días de gobie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Amasifuén, María Matilde
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/4068
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3330288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación política
Discurso político
Presidentes de gobierno - Discursos políticos
Castillo Terrones, José Pedro, 1969-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Analiza la comunicación política como un instrumento necesario para reducir la brecha de desconfianza que hay entre la ciudadanía y sus gobernantes. El objetivo de esta investigación es analizar la comunicación política del presidente peruano Pedro Castillo Terrones en los primeros 100 días de gobierno, periodo que sirve para que la gestión entrante posicione mensajes sobre la ruta que tomará su administración, explicar cuáles serán las principales propuestas de campaña que pondrá en marcha y, sobre todo, fomentar el diálogo y la participación ciudadana. Para estudiar el estilo de comunicación política del mandatario peruano se accedió a fuentes documentarias con el propósito de establecer una línea de tiempo, ubicar los mensajes que logró posicionar en sus discursos y en sus redes sociales e identificar cómo enfrentó comunicacionalmente las crisis políticas que marcaron su gobierno en el tiempo de investigación. Como resultado de la investigación se concluye que el Presidente de la República ha optado por seguir patrones de comunicación tradicional en el que los mensajes de comunicación se desarrollan de manera unidireccional sin entender que el ciudadano de hoy es más reflexivo y fiscalizador en tiempo de crisis de la representación política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).