Consumo de medios de comunicación durante la pandemia de COVID-19 en Perú y su impacto para la toma de decisiones
Descripción del Articulo
En un contexto de pandemia por COVID-19, el consumo de medios de comunicación ha incrementado notoriamente. El estudio pretende describir el consumo de medios de comunicación de la ciudadanía durante la pandemia de COVID-19 y el accionar del Estado peruano frente a ello. La investigación tiene un di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3344 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos políticos Comunicación en salud Comunicación en la salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | En un contexto de pandemia por COVID-19, el consumo de medios de comunicación ha incrementado notoriamente. El estudio pretende describir el consumo de medios de comunicación de la ciudadanía durante la pandemia de COVID-19 y el accionar del Estado peruano frente a ello. La investigación tiene un diseño transversal con enfoque cuantitativo, en donde se pretende abordar el tema de manera exploratoria y descriptiva. En tal sentido y ante la mínima cantidad de estudios parecidos sobre la materia, se obtienen resultados interesantes, tales como presentar a la televisión como el medio de comunicación más empleado para informarse sobre el COVID-19, mientras que las redes sociales presentan un grado de desconfianza debido a la propagación de Fake news. Frente a ello, se sostiene que no solo es el Estado peruano quien puede responder a este incremento del consumo de medios de comunicación, así como la capacidad de respuesta y manejo de las Fake news, sino también la prensa, representando a los medios de comunicación, y la ciudadanía ejerciendo un rol clave en este proceso de comunicación política. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).