Exportación Completada — 

Rediseño de la identidad visual corporativa del Programa Nacional de Inversiones en Salud – Pronis

Descripción del Articulo

Este documento sistematiza todo el proceso de rediseño de la identidad visual corporativa del Programa Nacional de Inversiones en Salud, organismo adscrito al Ministerio de Salud del Perú y encargado de la formulación, evaluación y ejecución de la construcción de los establecimientos de salud de tod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugaz Carranza, Julio Pável
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6562
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3368610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad corporativa
Identidad visual
Imagen corporativa
Marcas comerciales
Diseño gráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Este documento sistematiza todo el proceso de rediseño de la identidad visual corporativa del Programa Nacional de Inversiones en Salud, organismo adscrito al Ministerio de Salud del Perú y encargado de la formulación, evaluación y ejecución de la construcción de los establecimientos de salud de todos los niveles de atención. El Pronis es percibido como la entidad que construye hospitales, pero este acrónimo no tiene una imagen clara y diferenciada del Minsa con la cual se le pueda reconocer y recordar. Posee un imagotipo que no define acertadamente la labor de la institución. Este es leído como una familia de tres integrantes con posturas y colores que no se relacionan a las actividades que la definen, que es la construcción de hospitales. En primer lugar, se desarrollará todo el aspecto teórico para luego pasar al desarrollo de la nueva identidad visual que se le pretende dar al Programa. Posteriormente se desarrollará un manual de identidad corporativa y su implementación en los diferentes medios digitales y físicos asociados al branding de la marca. Con esto se pretende relanzar y posicionar al Pronis frente a las autoridades distritales, municipales y regionales que buscan ayuda técnica para materializar sus proyectos de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).