Efecto de la simbiosis micorrícica y del aumento del CO₂ atmosférico sobre el ciclo vital, la producción y la calidad del fruto de leguminosas consumidas en la dieta humana

Descripción del Articulo

Los escenarios del previsto cambio climático pueden perjudicar el rendimiento de los cultivos y la calidad de los alimentos. Después de los cereales, las legumbres son el cultivo más importante desde el punto de vista agrícola para la alimentación animal y humana. Las leguminosas pueden establecer a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Salirrosas, Marilyn Rosa Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3975
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3310417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legumbres
Calidad de los cultivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:Los escenarios del previsto cambio climático pueden perjudicar el rendimiento de los cultivos y la calidad de los alimentos. Después de los cereales, las legumbres son el cultivo más importante desde el punto de vista agrícola para la alimentación animal y humana. Las leguminosas pueden establecer asociación simbiótica con diferentes microorganismos edáficos, entre ellos los hongos micorrícico-arbusculares. El objetivo del presente estudio fue comprobar si la simbiosis micorrícica, la concentración de CO₂ en la atmósfera o la combinación de estos dos factores pueden ejercer una influencia significativa en el crecimiento vegetativo, el ciclo vital y la calidad del fruto de tres leguminosas (Pisum sativum, Phaseolus vulgaris y Vicia faba) ampliamente consumidas en la dieta humana. Los resultados mostraron que, tanto la inoculación micorrícica como la concentración de CO₂ en el aire, afectaron el ciclo vital, el crecimiento vegetativo y la calidad del fruto de las tres leguminosas estudiadas. La simbiosis micorrícica de las leguminosas puede promover su crecimiento e incrementar la calidad nutricional de los frutos, pero este efecto beneficioso estaría condicionado por la especie de leguminosa y los factores ambientales. La interacción más significativa entre los tres factores incluidos en nuestro trabajo (tipo de leguminosa, nivel de CO₂ en el aire y presencia o ausencia de simbiosis micorrícica) afectó fundamentalmente a los contenidos en proteínas solubles totales y compuestos fenólicos en semillas o frutos, lo cual sugiere que los cultivadores deberían seleccionar las leguminosas más adecuadas para cada situación ambiental en aras de obtener productos de alta calidad nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).