Le fujimorisme post-Fujimori : genèse d’un non-clivage
Descripción del Articulo
El año 2016 marca un punto de inflexión en la dinámica electoral observada hasta entonces en las elecciones presidenciales en el Perú. La candidata Keiko Fujimori, perdedora de la segunda vuelta de la elección de 2011 ante Ollanta Humala, es derrotada por estrecho margen por Pedro Pablo Kuczynski. D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | francés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2879 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3039559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Partidos políticos Elecciones presidenciales Fujimori Fujimori, Alberto, 1938- Fujimori Higuchi, Keiko Sofía, 1975- Perú - Política y gobierno - Siglo XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | El año 2016 marca un punto de inflexión en la dinámica electoral observada hasta entonces en las elecciones presidenciales en el Perú. La candidata Keiko Fujimori, perdedora de la segunda vuelta de la elección de 2011 ante Ollanta Humala, es derrotada por estrecho margen por Pedro Pablo Kuczynski. Desde la caída de Alberto Fujimori en el año 2000, cada elección había colocado en el poder al perdedor en la segunda vuelta de la elección anterior. Ese fue el caso de Alejandro Toledo en 2001, de Alan García en 2006 y de Ollanta Humala en 2011. La candidatura de Fujimori había suscitado en efecto vivos debates acerca de su herencia, conllevando a manifestaciones y a llamados masivos a frenar su paso. Sin embargo, Fujimori había llegado holgadamente a la cabeza de la primera vuelta de la elección de 2016, duplicando su resultado de 2011. A pesar de las polémicas, la hija de Alberto Fujimori parecía estar a portas del poder. ¿Sería a partir de ahora el fujimorismo el elemento que articula las elecciones en el Perú? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).