1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El año 2016 marca un punto de inflexión en la dinámica electoral observada hasta entonces en las elecciones presidenciales en el Perú. La candidata Keiko Fujimori, perdedora de la segunda vuelta de la elección de 2011 ante Ollanta Humala, es derrotada por estrecho margen por Pedro Pablo Kuczynski. Desde la caída de Alberto Fujimori en el año 2000, cada elección había colocado en el poder al perdedor en la segunda vuelta de la elección anterior. Ese fue el caso de Alejandro Toledo en 2001, de Alan García en 2006 y de Ollanta Humala en 2011. La candidatura de Fujimori había suscitado en efecto vivos debates acerca de su herencia, conllevando a manifestaciones y a llamados masivos a frenar su paso. Sin embargo, Fujimori había llegado holgadamente a la cabeza de la primera vuelta de la elección de 2016, duplicando su resultado de 2011. A pesar de las polémicas, la hija de Albe...