Bandas de volatilidad de riesgo de mercado en crisis financieras y crisis empresariales
Descripción del Articulo
El propósito del estudio es analizar el comportamiento de la volatilidad de mercado previo a los periodos de crisis financieras más importantes de los últimos treinta años y de empresas de importancia mundial que han caído en crisis en el presente año con el objetivo de crear un indicador estadístic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9391 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3694670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicadores financieros Crisis financiera Riesgo financiero Instituciones financieras Volatilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El propósito del estudio es analizar el comportamiento de la volatilidad de mercado previo a los periodos de crisis financieras más importantes de los últimos treinta años y de empresas de importancia mundial que han caído en crisis en el presente año con el objetivo de crear un indicador estadístico que sirva como apoyo a los indicadores de riesgo vigentes, para ser utilizado como herramienta adicional en la toma de decisiones para las estrategias de mitigación de riesgos. El estudio aborda una revisión de los principales riesgos financieros de mercado y sus indicadores respectivos; beta risk, volatilidad, value at risk, expected shortfall, tracking error y máximo drawdown. El indicador propuesto parte de la proyección de volatilidades utilizando la metodología EWMA, con el supuesto que la distribución de volatilidades históricas tiene un comportamiento normal y con ello es posible crear bandas de volatilidad, lo cual permitirá tener una herramienta adicional que sirve como alerta, para una mejor gestión de riesgos financieros de un portafolio de inversión. La ventaja de que el indicador sea extraído del mercado es la gran cantidad de información que tienen reflejada en su cotización de diaria, lo que permite internalizar cualquier fuente de riesgo de mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).