Evaluación del nexo-agua-energía-alimentos y huella de carbono en la zona regable de Algerri-Balaguer

Descripción del Articulo

Los análisis del nexo agua-energía-alimentos (AEA) y de la huella de carbono vienen cobrando importancia debido a su capacidad de evaluar la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. El primero, evidencia la eficiencia en el uso de los recursos; mientras que el segundo muestra el impacto ambiental a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Corcuera, Leonardo Urso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9263
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3693341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua de riego
Energía
Eficiencia energética
Alimentos
Nexo agua-energía-alimentos
Huella de carbono
Agricultura sostenible
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RENATI_49ad2f8535a1356f5c5a02e6fa2af51b
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9263
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del nexo-agua-energía-alimentos y huella de carbono en la zona regable de Algerri-Balaguer
title Evaluación del nexo-agua-energía-alimentos y huella de carbono en la zona regable de Algerri-Balaguer
spellingShingle Evaluación del nexo-agua-energía-alimentos y huella de carbono en la zona regable de Algerri-Balaguer
Rodríguez Corcuera, Leonardo Urso
Agua de riego
Energía
Eficiencia energética
Alimentos
Nexo agua-energía-alimentos
Huella de carbono
Agricultura sostenible
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Evaluación del nexo-agua-energía-alimentos y huella de carbono en la zona regable de Algerri-Balaguer
title_full Evaluación del nexo-agua-energía-alimentos y huella de carbono en la zona regable de Algerri-Balaguer
title_fullStr Evaluación del nexo-agua-energía-alimentos y huella de carbono en la zona regable de Algerri-Balaguer
title_full_unstemmed Evaluación del nexo-agua-energía-alimentos y huella de carbono en la zona regable de Algerri-Balaguer
title_sort Evaluación del nexo-agua-energía-alimentos y huella de carbono en la zona regable de Algerri-Balaguer
author Rodríguez Corcuera, Leonardo Urso
author_facet Rodríguez Corcuera, Leonardo Urso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villa Mir, Josep Maria
Altés Gaspar, Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Corcuera, Leonardo Urso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua de riego
Energía
Eficiencia energética
Alimentos
Nexo agua-energía-alimentos
Huella de carbono
Agricultura sostenible
Impacto ambiental
topic Agua de riego
Energía
Eficiencia energética
Alimentos
Nexo agua-energía-alimentos
Huella de carbono
Agricultura sostenible
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description Los análisis del nexo agua-energía-alimentos (AEA) y de la huella de carbono vienen cobrando importancia debido a su capacidad de evaluar la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. El primero, evidencia la eficiencia en el uso de los recursos; mientras que el segundo muestra el impacto ambiental asociado a la emisión de CO2. En la presente investigación se realizaron ambos análisis en los cultivos principales de la Comunitat de Regants Algerri – Balaguer. La información requerida se recopiló a través de entrevistas a agricultores de la zona y de revisión bibliográfica, considerando los factores más influyentes en la sostenibilidad agrícola, tales como el riego, la fertilización, el uso de productos fitosanitarios, consumo de combustible, etc. Los resultados muestran que el cultivo de melocotón presenta el Nexo AEA más favorable, mientras que los cultivos de trigo-maíz y guisante-maíz presentan los menos favorables. En cuanto a la huella de carbono, todos los cultivos muestran una huella positiva, siendo el cultivo de trigo-maíz el que muestra un balance de carbono más alto, mientras que la cebolla evidencia los valores más bajos. La evaluación de la sostenibilidad llevada a cabo mediante ambos métodos brinda una visión más completa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-26T20:55:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-26T20:55:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3693341
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3693341
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Lleida
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/9263/1/RodriguezCorcueraLU.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/9263/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/9263/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 44b7ec0767113521eaf788d48635eccf
fd8417b832d87797bacb09ed8fe60e6a
b39fb1e1cb23db8e93fd74de238cfcd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177345825865728
spelling Villa Mir, Josep MariaAltés Gaspar, VictorRodríguez Corcuera, Leonardo Urso2024-06-26T20:55:07Z2024-06-26T20:55:07Z2022-09https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3693341Los análisis del nexo agua-energía-alimentos (AEA) y de la huella de carbono vienen cobrando importancia debido a su capacidad de evaluar la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. El primero, evidencia la eficiencia en el uso de los recursos; mientras que el segundo muestra el impacto ambiental asociado a la emisión de CO2. En la presente investigación se realizaron ambos análisis en los cultivos principales de la Comunitat de Regants Algerri – Balaguer. La información requerida se recopiló a través de entrevistas a agricultores de la zona y de revisión bibliográfica, considerando los factores más influyentes en la sostenibilidad agrícola, tales como el riego, la fertilización, el uso de productos fitosanitarios, consumo de combustible, etc. Los resultados muestran que el cultivo de melocotón presenta el Nexo AEA más favorable, mientras que los cultivos de trigo-maíz y guisante-maíz presentan los menos favorables. En cuanto a la huella de carbono, todos los cultivos muestran una huella positiva, siendo el cultivo de trigo-maíz el que muestra un balance de carbono más alto, mientras que la cebolla evidencia los valores más bajos. La evaluación de la sostenibilidad llevada a cabo mediante ambos métodos brinda una visión más completa.Trabajo de fin de másterapplication/pdfspaUniversidad de LleidaESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUAgua de riegoEnergíaEficiencia energéticaAlimentosNexo agua-energía-alimentosHuella de carbonoAgricultura sostenibleImpacto ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluación del nexo-agua-energía-alimentos y huella de carbono en la zona regable de Algerri-Balaguerinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad de LleidaGestión de Suelos y AguasMáster Universitario en Gestión de Suelos y Aguashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0002-1068-8879https://orcid.org/0000-0002-4345-133373172178http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALRodriguezCorcueraLU.pdfRodriguezCorcueraLU.pdfTrabajo de fin de másterapplication/pdf5420381https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/9263/1/RodriguezCorcueraLU.pdf44b7ec0767113521eaf788d48635eccfMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf236787https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/9263/2/Autorizacion.pdffd8417b832d87797bacb09ed8fe60e6aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8956https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/9263/3/license.txtb39fb1e1cb23db8e93fd74de238cfcd9MD53renati/9263oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/92632024-06-26 15:58:36.41Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTGFzIHVuaXZlcnNpZGFkZXMsIGluc3RpdHVjaW9uZXMgeSBlc2N1ZWxhcyBkZSBlZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yIHRpZW5lbiBjb21vIG9ibGlnYWNpw7NuIHJlZ2lzdHJhciB5IGRlcG9zaXRhciB0b2RvcyBsb3MgdHJhYmFqb3MgY29uZHVjZW50ZXMgYSBncmFkb3MgeSB0w610dWxvcywgaW5jbHV5ZW5kbyBsb3MgbWV0YWRhdG9zIGVuIHN1cyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzIHByZWNpc2FuZG8gc2kgc29uIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCByZXN0cmluZ2lkbywgY29uIHVuIHBlcmlvZG8gZGUgZW1iYXJnbyBvIGNvbiBsYSBjb25kaWNpw7NuIGNlcnJhZGEsIGNvbnRhbmRvIGNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHByZXZpYSB5IHBvciBlc2NyaXRvIGRlIGxvcyBhdXRvcmVzIGRlIGxvcyB0cmFiYWpvcyBwYXJhIHN1IHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGNvbiBlbCBmaW4gZGUgZXZpdGFyIGN1YWxxdWllciBhZmVjdGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBjb25mb3JtZSBlbCBtYXJjbyBub3JtYXRpdm8gdmlnZW50ZSAoUmVnbGFtZW50byBSRU5BVEksIGFydMOtY3VsbyAxMi4yKS4gCgpMYXMgcGVyc29uYXMgbmF0dXJhbGVzIHF1ZSBzb2xpY2l0YW4gZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgdW4gZ3JhZG8geS9vIHTDrXR1bG8gb3RvcmdhZG8gZW4gZWwgZXh0cmFuamVybyBwdWVkZW4gcmVxdWVyaXIgZWwgYWxvamFtaWVudG8gZGVsIHRyYWJham8gcG9yIGVsIGN1YWwgb2J0dXZpZXJvbiBkaWNobyBncmFkbyBvIHTDrXR1bG8gZW4gZWwgUmVjb2xlY3RvciBEaWdpdGFsIFJFTkFUSSwgZW4gY2FzbyBzZSBoYXlhIHV0aWxpemFkbyBlc3RhIG1vZGFsaWRhZCBwYXJhIGxhIG9idGVuY2nDs24gZGVsIGdyYWRvIG8gdMOtdHVsbyByZXNwZWN0aXZvIChSZWdsYW1lbnRvIFJFTkFUSSwgYXJ0w61jdWxvIDE5LjEpLgo=
score 13.906721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).