Computação de campos atratores em redes dinâmicas discretas acopladas
Descripción del Articulo
Los procesos de estabilización y sincronización en redes de entidades dinámicas que interactúan son de naturaleza casi ubicua y juegan un papel muy importante en muchos contextos diferentes, desde la biología a la sociología. Las redes dinámicas discretas acopladas (RDDA) son una clase de modelos pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | portugués |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3022 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3072510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes dinámicas discretas acopladas Campos de atracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| Sumario: | Los procesos de estabilización y sincronización en redes de entidades dinámicas que interactúan son de naturaleza casi ubicua y juegan un papel muy importante en muchos contextos diferentes, desde la biología a la sociología. Las redes dinámicas discretas acopladas (RDDA) son una clase de modelos para redes de entidades dinámicas interagentes, que incluyen redes booleanas acopladas y que presentan una amplia gama de aplicaciones potenciales, especialmente en Biología de Sistemas. A pesar de su importancia, hay relativamente pocos estudios centrados en la estabilidad que involucren esta clase particular de modelos, en particular estudios basados en enfoques computacionales. Los campos de atracción en RDDAs consisten en una clase restringida de estados del sistema globalmente estables, en los cuales la dinámica de cada entidad que interactúa permanece “confinado localmente”- para cada vez - en el mismo tractor local. El objetivo de este proyecto es desarrollar un método computacionalmente eficiente que, dado una entrada RDDA, sea capaz de responder si contiene o no campos atractores, así como identificarlos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).