Evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2“ (KM-52) de PDVSA

Descripción del Articulo

Realiza la evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2” (Km-52). Esta estación representa una instalación de suma importancia para la llegada de crudo a la industria petrolera. Para el desarrollo de este trabajo se realizó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Silva, Germán Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3403
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistividad eléctrica
Sistemas de puesta a tierra
Descargas atmosféricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RENATI_34c5c428165b42118276e235be7b4f88
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3403
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2“ (KM-52) de PDVSA
title Evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2“ (KM-52) de PDVSA
spellingShingle Evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2“ (KM-52) de PDVSA
Rodríguez Silva, Germán Alexis
Resistividad eléctrica
Sistemas de puesta a tierra
Descargas atmosféricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2“ (KM-52) de PDVSA
title_full Evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2“ (KM-52) de PDVSA
title_fullStr Evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2“ (KM-52) de PDVSA
title_full_unstemmed Evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2“ (KM-52) de PDVSA
title_sort Evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2“ (KM-52) de PDVSA
author Rodríguez Silva, Germán Alexis
author_facet Rodríguez Silva, Germán Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mercado Polo, Verena
Amaiz, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Silva, Germán Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resistividad eléctrica
Sistemas de puesta a tierra
Descargas atmosféricas
topic Resistividad eléctrica
Sistemas de puesta a tierra
Descargas atmosféricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Realiza la evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2” (Km-52). Esta estación representa una instalación de suma importancia para la llegada de crudo a la industria petrolera. Para el desarrollo de este trabajo se realizó un levantamiento y recolección de información del sistema eléctrico con la finalidad de conocer las características y el estado actual de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas, identificando también la situación del sistema eléctrico actual. Se realizaron mediciones de resistividad del suelo, resistencia de puesta a tierra y continuidad entra la carcasa y el sistema de puesta a tierra, basados en los lineamientos de la Norma IEEE 80-2000 y de la Norma ANSI/NETA MTS. La resistividad del suelo es descendente con valores desde 64,13Ω.m a 48,64Ω.m entre la capa superior e inferior respectivamente. Los valores medidos de resistencia están por debajo del exigido por la Norma IEEE 80-2000 para este tipo de instalación, el cual es menor de 1Ω. Las mediciones de continuidad arrojaron valores satisfactorios por debajo de 0,5Ω, según Norma ANSI/NETA MTS. Luego de la evaluación se definió que la protección contra descargas 2atmosféricas actual, multipuntas Franklin, deben ser reemplazadas; debido a no existir normas para su basamento y que no cumplen con su función de protección, se plantearon diseños de puntas Franklin convencionales de “24” en anillo basados en las normas CEI 61024-1 (1990), UNE 21 185, NFPA-780 y IEC 62305.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-27T23:13:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-27T23:13:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163162
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163162
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Oriente
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv VE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/1/RodriguezSilvaGA.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/4/RodriguezSilvaGA.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/5/RodriguezSilvaGA.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7428d7a0280e6e9205fc93095b9fddf8
894e633ad8d64c83fcf7c4914fe15689
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
60378bfae5e4f567a970119f022fdd14
b1a8a3b32a6357c09c2ecccba8937285
232750a5a149c985b29acec0b7dc7faa
f8400b16dd0aa36bddcf51b3466c2255
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177353475227648
spelling Mercado Polo, VerenaAmaiz, JuanRodríguez Silva, Germán Alexis2022-07-27T23:13:01Z2022-07-27T23:13:01Z2012-06https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163162Realiza la evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2” (Km-52). Esta estación representa una instalación de suma importancia para la llegada de crudo a la industria petrolera. Para el desarrollo de este trabajo se realizó un levantamiento y recolección de información del sistema eléctrico con la finalidad de conocer las características y el estado actual de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas, identificando también la situación del sistema eléctrico actual. Se realizaron mediciones de resistividad del suelo, resistencia de puesta a tierra y continuidad entra la carcasa y el sistema de puesta a tierra, basados en los lineamientos de la Norma IEEE 80-2000 y de la Norma ANSI/NETA MTS. La resistividad del suelo es descendente con valores desde 64,13Ω.m a 48,64Ω.m entre la capa superior e inferior respectivamente. Los valores medidos de resistencia están por debajo del exigido por la Norma IEEE 80-2000 para este tipo de instalación, el cual es menor de 1Ω. Las mediciones de continuidad arrojaron valores satisfactorios por debajo de 0,5Ω, según Norma ANSI/NETA MTS. Luego de la evaluación se definió que la protección contra descargas 2atmosféricas actual, multipuntas Franklin, deben ser reemplazadas; debido a no existir normas para su basamento y que no cumplen con su función de protección, se plantearon diseños de puntas Franklin convencionales de “24” en anillo basados en las normas CEI 61024-1 (1990), UNE 21 185, NFPA-780 y IEC 62305.application/pdfspaUniversidad de OrienteVEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUResistividad eléctricaSistemas de puesta a tierraDescargas atmosféricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación de los sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas de la Estación de Rebombeo “2“ (KM-52) de PDVSAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad de Oriente. Núcleo de Anzoátegui. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Departamento de ElectricidadIngeniería EléctricaIngeniero Electricistahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://orcid.org/0000-0002-1192-734149047339Méndez, AdrianaEscalante, Santiagohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALRodriguezSilvaGA.pdfRodriguezSilvaGA.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf5102955https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/1/RodriguezSilvaGA.pdf7428d7a0280e6e9205fc93095b9fddf8MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf559447https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/2/Autorizacion.pdf894e633ad8d64c83fcf7c4914fe15689MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRodriguezSilvaGA.pdf.txtRodriguezSilvaGA.pdf.txtExtracted texttext/plain195944https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/4/RodriguezSilvaGA.pdf.txt60378bfae5e4f567a970119f022fdd14MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3905https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/6/Autorizacion.pdf.txtb1a8a3b32a6357c09c2ecccba8937285MD56THUMBNAILRodriguezSilvaGA.pdf.jpgRodriguezSilvaGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1436https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/5/RodriguezSilvaGA.pdf.jpg232750a5a149c985b29acec0b7dc7faaMD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1642https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3403/7/Autorizacion.pdf.jpgf8400b16dd0aa36bddcf51b3466c2255MD57renati/3403oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/34032022-12-14 03:09:24.287Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).