Banque de Développement et course à l'intégration physique sud-américaine: exemple du financement des transports par la CAF en Bolivie, Colombie, Équateur, Uruguay, au Pérou et au Paraguay
Descripción del Articulo
Aborda la misión financiera adecuada a los desafíos de la integración del transporte sudamericano y los proyectos de integración financiados por la CAF, los recursos institucionales en la elección de su financiamiento y ambición de una escala de acción regional: una acción proactiva para el transpor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | francés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1700 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1281614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo económico Economía financiera América Latina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Aborda la misión financiera adecuada a los desafíos de la integración del transporte sudamericano y los proyectos de integración financiados por la CAF, los recursos institucionales en la elección de su financiamiento y ambición de una escala de acción regional: una acción proactiva para el transporte, teorías de la integración sudamericana que guían la estrategia del CAF en su elección de proyectos que permitan el desarrollo económico y político de la región similares a la economía de la Unión Europea |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).