Strategies de developpement au Perou (1950-1995)

Descripción del Articulo

Se desarrolla el análisis sobre las estrategias de desarrollo según tres períodos marcados por la aplicación de estas estrategias. Se empieza con la visión liberal (1950-1970) basada en la teoría clásica, considerando el marco institucional, la estructura productiva, las políticas económicas y la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo de Wong, Inocenta Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1996
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:francés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1085
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/751651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Política económica
Desarrollo económico
Liberalismo económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se desarrolla el análisis sobre las estrategias de desarrollo según tres períodos marcados por la aplicación de estas estrategias. Se empieza con la visión liberal (1950-1970) basada en la teoría clásica, considerando el marco institucional, la estructura productiva, las políticas económicas y la desigualdad distributiva. Se continúa con la revisión de las estrategias de desarrollo de industrialización por sustitución de importaciones (1870-1990), donde se revisa también los aspectos del marco institucional, principales reformas, las políticas económicas dadas en este periodo y la comparación con los países del este asiático. Se analiza la estrategia de desarrollo neoliberal (1990-1995) considerando los aspectos revisados en anteriores periodos para determinar los resultados y se finaliza con una revisión de los principales impactos de las estrategias de desarrollo aplicadas en el Perú en el período 1950 a 1990 sobre el crecimiento económico, la distribución del ingreso, el empleo y la estabilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).