The Role of Microfinance in the Empowerement of Women and the Economical/Social Implications: the FINCA International Case
Descripción del Articulo
Las mujeres son el pilar de las comunidades rurales, son madres, esposas, educadoras y empresarias; por lo tanto, es adecuado que las ayudas económicas estén dirigidas a ellas, ya que el impacto que puedan generar llegará a todos los miembros de sus comunidades y podría abrir puertas al comercio ext...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3215 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3124516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microfinanzas Empoderamiento femenino Mujeres - Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las mujeres son el pilar de las comunidades rurales, son madres, esposas, educadoras y empresarias; por lo tanto, es adecuado que las ayudas económicas estén dirigidas a ellas, ya que el impacto que puedan generar llegará a todos los miembros de sus comunidades y podría abrir puertas al comercio exterior o negocios extranjeros/urbanos. Las microfinanzas han sido durante mucho tiempo una de las herramientas más útiles para ayudar a las mujeres en todo el mundo, para abrir negocios o mantener los que ya tienen, como los empleos dentro del sector de la agricultura. Este Trabajo de Fin de Grado revisará el papel de las microfinanzas en el empoderamiento de las mujeres, especialmente en las zonas rurales, y los posibles indicadores de dicho empoderamiento. El estudio se centrará en los siguientes tres países: Honduras, la República Democrática del Congo y Pakistán; al analizar los programas de microfinanzas de FINCA Internacional, donde ejemplificaremos cómo esta herramienta financiera cambia la vida de muchas mujeres alrededor del mundo, y más aún, cómo estas mujeres logran un impacto social y económico positivo en su entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).