Programa educativo cultural dirigido a los docentes para disminuir las conductas no operativas. Caso de estudio: escolares de educación primaria de la Unidad Educativa Nacional Don Simón Rodríguez. El Consejo - estado. Aragua

Descripción del Articulo

El interés primordial de la presente investigación consiste en proponer un programa educativo cultural dirigido a los docentes para disminuir las conductas no operativas en los escolares de educación primaria de la Unidad Educativa Nacional Don Simón Rodríguez, El Consejo Estado Aragua. Metodológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Leal, Michelle Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2048
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1592105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación integral
Conducta infantil
Conducta agresiva
Acoso escolar
Agresión
Personal docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El interés primordial de la presente investigación consiste en proponer un programa educativo cultural dirigido a los docentes para disminuir las conductas no operativas en los escolares de educación primaria de la Unidad Educativa Nacional Don Simón Rodríguez, El Consejo Estado Aragua. Metodológicamente se consideraron los criterios de una investigación concebida dentro de la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo, no experimental. Partiendo de un diagnóstico de la realidad, se utilizó como técnica para la recolección de datos la observación y la encuesta y como instrumento una matriz de observación y un cuestionario, se implementaron 14 preguntas cerradas, la muestra está representada por 6 (seis) docentes de la casa de estudios, los resultados obtenidos fueron examinados mediante el análisis cuantitativo, representados en los diagramas de circulación que permitieron concluir que es necesario la elaboración de un programa educativo cultural donde el docente pueda orientar la adaptación operativa de los discentes mediante actividades culturales referidas a las áreas de formación personal y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).