Diseño de un modelo de integración de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad operacional y seguridad de la aviación civil para empresas aeronáuticas en Colombia

Descripción del Articulo

Los Sistemas de Gestión permiten controlar, planificar, organizar y optimizar las tareas de una organización. Sin embargo, en diversas oportunidades, estos sistemas son incorporados de forma aislada, lo cual genera duplicidad de tareas dentro de la empresa y, en consecuencia, los resultados obtenido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Quinde, Anadela Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9335
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3694614
http://hdl.handle.net/20.500.11912/10875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas integrados de gestión
Empresas aeronáuticas
Sistema de gestión de la calidad
Seguridad operacional
Seguridad de la aviación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
id RENATI_15fbef000062dc58e861118dc3ea99ea
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9335
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un modelo de integración de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad operacional y seguridad de la aviación civil para empresas aeronáuticas en Colombia
title Diseño de un modelo de integración de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad operacional y seguridad de la aviación civil para empresas aeronáuticas en Colombia
spellingShingle Diseño de un modelo de integración de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad operacional y seguridad de la aviación civil para empresas aeronáuticas en Colombia
Aranda Quinde, Anadela Margoth
Sistemas integrados de gestión
Empresas aeronáuticas
Sistema de gestión de la calidad
Seguridad operacional
Seguridad de la aviación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
title_short Diseño de un modelo de integración de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad operacional y seguridad de la aviación civil para empresas aeronáuticas en Colombia
title_full Diseño de un modelo de integración de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad operacional y seguridad de la aviación civil para empresas aeronáuticas en Colombia
title_fullStr Diseño de un modelo de integración de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad operacional y seguridad de la aviación civil para empresas aeronáuticas en Colombia
title_full_unstemmed Diseño de un modelo de integración de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad operacional y seguridad de la aviación civil para empresas aeronáuticas en Colombia
title_sort Diseño de un modelo de integración de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad operacional y seguridad de la aviación civil para empresas aeronáuticas en Colombia
author Aranda Quinde, Anadela Margoth
author_facet Aranda Quinde, Anadela Margoth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Ocampo, Daniel Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Aranda Quinde, Anadela Margoth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas integrados de gestión
Empresas aeronáuticas
Sistema de gestión de la calidad
Seguridad operacional
Seguridad de la aviación civil
topic Sistemas integrados de gestión
Empresas aeronáuticas
Sistema de gestión de la calidad
Seguridad operacional
Seguridad de la aviación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
description Los Sistemas de Gestión permiten controlar, planificar, organizar y optimizar las tareas de una organización. Sin embargo, en diversas oportunidades, estos sistemas son incorporados de forma aislada, lo cual genera duplicidad de tareas dentro de la empresa y, en consecuencia, los resultados obtenidos tienen alcances reducidos y deficientes que aumentan los costos de operación. Por ello, se diseña y desarrolla una guía que permite integrar cinco sistemas de gestión claves e indispensables en las organizaciones aeronáuticas colombianas. Se parte del Sistema de Gestión de Calidad, puesto que sirve como base fundamental en el proceso de diseño del manual. Además, es uno de los factores críticos en la industria aeronáutica que permite reducir riesgos y proveer confiabilidad. Sin embargo, se analiza la estructura general de todos los sistemas de gestión de interés, haciendo uso de manuales de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y normatividad nacional e internacional, con el propósito de identificar aquellos elementos comunes y diferenciadores, que posteriormente serán integrados en un modelo único, cuya finalidad será reducir costos, optimizar procesos y brindar una alta competitividad a las empresas del sector aeronáutico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-03T14:35:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-03T14:35:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3694614
http://hdl.handle.net/20.500.11912/10875
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3694614
http://hdl.handle.net/20.500.11912/10875
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Pontificia Bolivariana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv CO
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/9335/1/ArandaQuindeAM.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/9335/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/9335/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bbf5a4786f64f59097195936451b2bc
cc224cd3afb7f59da85867d370c27199
b39fb1e1cb23db8e93fd74de238cfcd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177331406897152
spelling López Ocampo, Daniel EnriqueAranda Quinde, Anadela Margoth2024-07-03T14:35:45Z2024-07-03T14:35:45Z2023https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3694614http://hdl.handle.net/20.500.11912/10875Los Sistemas de Gestión permiten controlar, planificar, organizar y optimizar las tareas de una organización. Sin embargo, en diversas oportunidades, estos sistemas son incorporados de forma aislada, lo cual genera duplicidad de tareas dentro de la empresa y, en consecuencia, los resultados obtenidos tienen alcances reducidos y deficientes que aumentan los costos de operación. Por ello, se diseña y desarrolla una guía que permite integrar cinco sistemas de gestión claves e indispensables en las organizaciones aeronáuticas colombianas. Se parte del Sistema de Gestión de Calidad, puesto que sirve como base fundamental en el proceso de diseño del manual. Además, es uno de los factores críticos en la industria aeronáutica que permite reducir riesgos y proveer confiabilidad. Sin embargo, se analiza la estructura general de todos los sistemas de gestión de interés, haciendo uso de manuales de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y normatividad nacional e internacional, con el propósito de identificar aquellos elementos comunes y diferenciadores, que posteriormente serán integrados en un modelo único, cuya finalidad será reducir costos, optimizar procesos y brindar una alta competitividad a las empresas del sector aeronáutico.Perú. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Beca 18 (Colombia)Trabajo de gradoapplication/pdfspaUniversidad Pontificia BolivarianaCOinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUSistemas integrados de gestiónEmpresas aeronáuticasSistema de gestión de la calidadSeguridad operacionalSeguridad de la aviación civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04Diseño de un modelo de integración de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad operacional y seguridad de la aviación civil para empresas aeronáuticas en Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ingenierías. Facultad de Ingeniería AeronáuticaIngeniería AeronáuticaIngeniera Aeronáuticahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional75511076García Sepúlveda, Jorge IvánBarragán de los Ríos, Germán Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALArandaQuindeAM.pdfArandaQuindeAM.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2048433https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/9335/1/ArandaQuindeAM.pdf0bbf5a4786f64f59097195936451b2bcMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf1514064https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/9335/2/Autorizacion.pdfcc224cd3afb7f59da85867d370c27199MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8956https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/9335/3/license.txtb39fb1e1cb23db8e93fd74de238cfcd9MD53renati/9335oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/93352024-07-03 14:26:43.76Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTGFzIHVuaXZlcnNpZGFkZXMsIGluc3RpdHVjaW9uZXMgeSBlc2N1ZWxhcyBkZSBlZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yIHRpZW5lbiBjb21vIG9ibGlnYWNpw7NuIHJlZ2lzdHJhciB5IGRlcG9zaXRhciB0b2RvcyBsb3MgdHJhYmFqb3MgY29uZHVjZW50ZXMgYSBncmFkb3MgeSB0w610dWxvcywgaW5jbHV5ZW5kbyBsb3MgbWV0YWRhdG9zIGVuIHN1cyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzIHByZWNpc2FuZG8gc2kgc29uIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCByZXN0cmluZ2lkbywgY29uIHVuIHBlcmlvZG8gZGUgZW1iYXJnbyBvIGNvbiBsYSBjb25kaWNpw7NuIGNlcnJhZGEsIGNvbnRhbmRvIGNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHByZXZpYSB5IHBvciBlc2NyaXRvIGRlIGxvcyBhdXRvcmVzIGRlIGxvcyB0cmFiYWpvcyBwYXJhIHN1IHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGNvbiBlbCBmaW4gZGUgZXZpdGFyIGN1YWxxdWllciBhZmVjdGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBjb25mb3JtZSBlbCBtYXJjbyBub3JtYXRpdm8gdmlnZW50ZSAoUmVnbGFtZW50byBSRU5BVEksIGFydMOtY3VsbyAxMi4yKS4gCgpMYXMgcGVyc29uYXMgbmF0dXJhbGVzIHF1ZSBzb2xpY2l0YW4gZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgdW4gZ3JhZG8geS9vIHTDrXR1bG8gb3RvcmdhZG8gZW4gZWwgZXh0cmFuamVybyBwdWVkZW4gcmVxdWVyaXIgZWwgYWxvamFtaWVudG8gZGVsIHRyYWJham8gcG9yIGVsIGN1YWwgb2J0dXZpZXJvbiBkaWNobyBncmFkbyBvIHTDrXR1bG8gZW4gZWwgUmVjb2xlY3RvciBEaWdpdGFsIFJFTkFUSSwgZW4gY2FzbyBzZSBoYXlhIHV0aWxpemFkbyBlc3RhIG1vZGFsaWRhZCBwYXJhIGxhIG9idGVuY2nDs24gZGVsIGdyYWRvIG8gdMOtdHVsbyByZXNwZWN0aXZvIChSZWdsYW1lbnRvIFJFTkFUSSwgYXJ0w61jdWxvIDE5LjEpLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).