Diseño de un modelo de integración de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, seguridad operacional y seguridad de la aviación civil para empresas aeronáuticas en Colombia
Descripción del Articulo
Los Sistemas de Gestión permiten controlar, planificar, organizar y optimizar las tareas de una organización. Sin embargo, en diversas oportunidades, estos sistemas son incorporados de forma aislada, lo cual genera duplicidad de tareas dentro de la empresa y, en consecuencia, los resultados obtenido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9335 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3694614 http://hdl.handle.net/20.500.11912/10875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas integrados de gestión Empresas aeronáuticas Sistema de gestión de la calidad Seguridad operacional Seguridad de la aviación civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04 |
| Sumario: | Los Sistemas de Gestión permiten controlar, planificar, organizar y optimizar las tareas de una organización. Sin embargo, en diversas oportunidades, estos sistemas son incorporados de forma aislada, lo cual genera duplicidad de tareas dentro de la empresa y, en consecuencia, los resultados obtenidos tienen alcances reducidos y deficientes que aumentan los costos de operación. Por ello, se diseña y desarrolla una guía que permite integrar cinco sistemas de gestión claves e indispensables en las organizaciones aeronáuticas colombianas. Se parte del Sistema de Gestión de Calidad, puesto que sirve como base fundamental en el proceso de diseño del manual. Además, es uno de los factores críticos en la industria aeronáutica que permite reducir riesgos y proveer confiabilidad. Sin embargo, se analiza la estructura general de todos los sistemas de gestión de interés, haciendo uso de manuales de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y normatividad nacional e internacional, con el propósito de identificar aquellos elementos comunes y diferenciadores, que posteriormente serán integrados en un modelo único, cuya finalidad será reducir costos, optimizar procesos y brindar una alta competitividad a las empresas del sector aeronáutico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).