Propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional con enfoque ISO para la Aviación del Ejército del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo la elaboración de una propuesta de implementación de p con Enfoque ISO para la Aviación del Ejército del Perú. El estudio desarrollado fue cualitativo, de tipo teórico-empírico, haciendo uso de una metodología hermenéutica-interpretativa. Se realizó la rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Matos, Rodolfo Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/375
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/375
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistema de gestión de seguridad
Normas ISO
Aviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo la elaboración de una propuesta de implementación de p con Enfoque ISO para la Aviación del Ejército del Perú. El estudio desarrollado fue cualitativo, de tipo teórico-empírico, haciendo uso de una metodología hermenéutica-interpretativa. Se realizó la recolección mediante el análisis documental y la aplicación de entrevistas semiestructuradas que permitieron cuál es la realidad en la que se encuentra la problemática planteada. Los resultados obtenidos permitieron determinar que el personal de la institución cuenta con la capacidad y capacitación necesaria para cumplir con las asignaciones encomendadas por el gobierno y la propia institución, por lo que la implementación de un Sistema de Gestión basado en las Normas ISO, resulta importante para el fortalecimiento de la misma, así como para la reducción de accidentes e incidentes aéreos. Por tal motivo, se llegó a la conclusión que al implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional basado en las normas ISO permitirá que las actividades relacionadas al mantenimiento de la maquinaria perteneciente a la institución funcionen de manera efectiva, logrando reducir al mínimo el riesgo de accidentes e incidentes aeronáuticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).