Sleeping Beauty and the Lottery Miners: Resistance to Waged Labor Relations in Peru’s Informal Artisanal and Small-Scale Mining Sector

Descripción del Articulo

Ninguna mina peruana ejemplifica mejor el ambivalente historial del sector de la MAPE como La Rinconada. Situada en el departamento de Puno, a 5 mil 200 metros sobre el nivel del mar, La Rinconada es el asentamiento humano permanente más elevado del mundo. El acceso al empleo, sin embargo, es extrem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wieland Fernandini, Patrick
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2218
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1884492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería artesanal
Informalidad laboral
Relaciones laborales
Salarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:Ninguna mina peruana ejemplifica mejor el ambivalente historial del sector de la MAPE como La Rinconada. Situada en el departamento de Puno, a 5 mil 200 metros sobre el nivel del mar, La Rinconada es el asentamiento humano permanente más elevado del mundo. El acceso al empleo, sin embargo, es extremadamente peculiar. En lugar de salarios, rige un contrato de trabajo verbal denominado «cachorreo», según el cual los trabajadores prestan sus servicios a favor de un contratista u operador sin pago alguno durante 28 días, seguido de dos días durante los cuales pueden quedarse con el concentrado de mineral que extraen de los socavones. Aunque los trabajadores creen estar cerca de ganar la lotería, en la práctica este contrato funciona como una lotería cruel y de gran escala, en la que el pago es incierto y, a veces, inexistente. La tesis sostiene que para entender la persistencia y afianzamiento de la informalidad en el sector de la MAPE contemporáneo, es indispensable revisar los procesos históricos de la minería artesanal, los cuales sugieren la existencia de una ideología de «resistencia» a las relaciones laborales asalariadas. Así, por cientos de años, la fuerza laboral ha preferido esquemas de “apropiación directa” de concentrado de mineral, tales como los días de pago de lotería (cachorreo) en lugar de sueldos. Aquí radica la importancia de «deconstruir» y entender el cachorreo en La Rinconada como una estrategia paradigmática de apropiación directa en algunos campamentos de la MAPE peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).