1
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Over time, forests have played an important role in the ecosystems’ balance. They store and retain a large amount of carbondioxide, preventing it to be released into the atmosphere. However, in recent years, deforestation and forest degradation endanger their continuity in the provision of such service.In this article, the authors explain the program called “Reducing emissions from deforestation and forest degradation” (REDD+), which seeks to combat such problems. In that way, they introduce which are the challenges for its implementation in our country.
3
4
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El derecho ambiental es una disciplina especialmente joven que ha ido introduciéndose de manera progresiva en nuestra sociedad hasta convertirse en una especialidad ineludible e influyente. De hecho, no existe discusión sobre crecimiento económico, promoción de las inversiones o conflictividad social que no incorpore de alguna manera la variable ambiental. Este libro ofrece una mirada introductoria y general a esta disciplina, aunque no por ello menos provocadora. Patrick Wieland Fernandini, a través de ejemplos concretos, recortes periodísticos, casos prácticos, jurisprudencia o notas de opinión, el libro invita al lector a adentrarse a problemas ambientales de mayor complejidad y controversia.
5
6
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Over time, forests have played an important role in the ecosystems’ balance. They store and retain a large amount of carbondioxide, preventing it to be released into the atmosphere. However, in recent years, deforestation and forest degradation endanger their continuity in the provision of such service.In this article, the authors explain the program called “Reducing emissions from deforestation and forest degradation” (REDD+), which seeks to combat such problems. In that way, they introduce which are the challenges for its implementation in our country.
7
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Ninguna mina peruana ejemplifica mejor el ambivalente historial del sector de la MAPE como La Rinconada. Situada en el departamento de Puno, a 5 mil 200 metros sobre el nivel del mar, La Rinconada es el asentamiento humano permanente más elevado del mundo. El acceso al empleo, sin embargo, es extremadamente peculiar. En lugar de salarios, rige un contrato de trabajo verbal denominado «cachorreo», según el cual los trabajadores prestan sus servicios a favor de un contratista u operador sin pago alguno durante 28 días, seguido de dos días durante los cuales pueden quedarse con el concentrado de mineral que extraen de los socavones. Aunque los trabajadores creen estar cerca de ganar la lotería, en la práctica este contrato funciona como una lotería cruel y de gran escala, en la que el pago es incierto y, a veces, inexistente. La tesis sostiene que para entender la persistencia y af...
8
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El presente trabajo es una introducción a la legislación nacional sobre el Patrimonio Cultural, específicamente del patrimonio prehispánico que se ve afectado por las actividades productivas o extractivas de las personas. El autor procede a una explicación sectorial de la obligación de preservación de los bienes culturales, para luego desarrollar los instrumentos de gestión en el marco del Reglamento de Investigaciones Arqueológicas, para finalmente centrarse en la autorización administrativa principal de esta norma y puntualizar en algunos aspectos de ésta y otras clasificaciones de laLey General del Patrimonio Cultural de la Nación.
9
10
11
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Over time, forests have played an important role in the ecosystems’ balance. They store and retain a large amount of carbondioxide, preventing it to be released into the atmosphere. However, in recent years, deforestation and forest degradation endanger their continuity in the provision of such service.In this article, the authors explain the program called “Reducing emissions from deforestation and forest degradation” (REDD+), which seeks to combat such problems. In that way, they introduce which are the challenges for its implementation in our country.
12
13
14
15