Efeito da agitação e da aeração na produção de inulinase em processo de batelada simples por Kluveromyces marxianus var. bulgaricus ATCC 16045
Descripción del Articulo
La levadura Kluyveromyces marxianus var. bulgaricus ATCC16045 es hiperproductor de inulinasa. El efecto de la agitación y aireación (50 a 250 rpm y 0,5 a 2,0 wm) en la producción de inulinasa fue estudiado usando turbinas de Rushton. Los resultados experimentales muestran que la aireación con agitac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2045 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1592102 http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/256508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Kluyveromyces marxianus Inulinasa Transferencia de oxígeno Agitación Aireación Diseño experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | La levadura Kluyveromyces marxianus var. bulgaricus ATCC16045 es hiperproductor de inulinasa. El efecto de la agitación y aireación (50 a 250 rpm y 0,5 a 2,0 wm) en la producción de inulinasa fue estudiado usando turbinas de Rushton. Los resultados experimentales muestran que la aireación con agitación mayor a 150 rpm no influenció la producción de la enzima, por tanto se estudió el incremento de la agitación hasta 550 rpm manteniendo la aireación a 1,0 vvm. La mayor producción de 121 Ul/mL fue a 450 rpm. El estudio con diferentes tipos de agitadores fue realizado manteniendo esta velocidad de agitación, siendo que el agitador “pitched blade up“ mostró mejor desempeño, produciendo 176 Ul/mL. Se monitorearon el pH, oxigeno disuelto, viabilidad celular y el kLa. Se observó que, con turbinas de Rushton, la producción de enzima y la biomasa fueron mayores cuando el kLa fue mayor. Sin embargo, con otros tipos de agitadores esta relación fue diferente en función de sus mecanismos de flujo y cizalla que provocan queda de la viabilidad. Se observó una importante relación del kLa con el desempeño del pH y oxigeno disuelto, determinando el metabolismo usado por la levadura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).