Estrés laboral durante la pandemia de docentes de primaria en una institución privada de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en el tema del estrés laboral docente de educación primaria durante el período de pandemia, realizando un diagnóstico de los hechos a través de sus percepciones como principal intermediario dentro del desarrollo de sus actividades cotidianas. El objetivo general e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25735 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personal docente--Stress profesional Stress (Psicología) Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos psicológicos Educación primaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se enfoca en el tema del estrés laboral docente de educación primaria durante el período de pandemia, realizando un diagnóstico de los hechos a través de sus percepciones como principal intermediario dentro del desarrollo de sus actividades cotidianas. El objetivo general es analizar las percepciones de los docentes de educación primaria de una institución educativa privada respecto a su estrés laboral durante la pandemia. Los objetivos específicos que se presentan a continuación son: i) Describir las principales causas que generan estrés en los docentes de educación primaria de una institución privada de Lima durante la pandemia en el 2021; y ii) Identificar los mecanismos de afrontamiento de actividades estresantes en docentes de educación primaria de una institución privada de Lima durante la pandemia en 2021. Esta investigación es un estudio cualitativo que busca la comprensión, descripción y explicación a partir de las experiencias de los sujetos de estudio en su práctica diaria. Se emplea el método de corte fenomenológico para abordar el fenómeno de estudio desde una realidad concreta contada desde el sujeto de estudio, analizando las percepciones de docentes de educación primaria de una institución educativa privada ubicada en el distrito de Santiago de Surco. La técnica utilizada fue la entrevista, y el instrumento fue el guión de entrevistas en profundidad. La información de los testimonios recogidos se organizó en Excel a través de Open Coding, y las respuestas se clasificaron según subcategorías y palabras clave para interpretarlas. Entre los resultados obtenidos, se evidencia que los docentes de primaria experimentaron estrés laboral por problemas familiares, de salud física y mental, clima laboral y cuestiones personales en sus actividades virtuales diarias durante la pandemia. Además, la variedad de mecanismos de afrontamiento utilizados por los docentes dependerá de las características, gustos y preferencias de cada informante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).