Análisis y propuesta de mejora de los procesos de soplado de una empresa de plásticos mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad mejorar la efectividad global de los equipos de producción pertenecientes al flujo de valor para la fabricación de botellas de plástico. La empresa en los últimos años ha tenido un crecimiento sostenido, aún considerando el período de pandemia por el COVID-19...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Infante, Vladimir Yuret
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del plástico--Planificación--Perú
Administración de la producción--Perú
Eficiencia industrial--Perú
Manufactura esbelta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_fc42e18f813d7a02d94a4a63c649bf18
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31567
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y propuesta de mejora de los procesos de soplado de una empresa de plásticos mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta
title Análisis y propuesta de mejora de los procesos de soplado de una empresa de plásticos mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta
spellingShingle Análisis y propuesta de mejora de los procesos de soplado de una empresa de plásticos mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta
Miranda Infante, Vladimir Yuret
Industria del plástico--Planificación--Perú
Administración de la producción--Perú
Eficiencia industrial--Perú
Manufactura esbelta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y propuesta de mejora de los procesos de soplado de una empresa de plásticos mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta
title_full Análisis y propuesta de mejora de los procesos de soplado de una empresa de plásticos mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta
title_fullStr Análisis y propuesta de mejora de los procesos de soplado de una empresa de plásticos mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de mejora de los procesos de soplado de una empresa de plásticos mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta
title_sort Análisis y propuesta de mejora de los procesos de soplado de una empresa de plásticos mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbelta
author Miranda Infante, Vladimir Yuret
author_facet Miranda Infante, Vladimir Yuret
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corrales Riveros, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Infante, Vladimir Yuret
dc.subject.none.fl_str_mv Industria del plástico--Planificación--Perú
Administración de la producción--Perú
Eficiencia industrial--Perú
Manufactura esbelta
topic Industria del plástico--Planificación--Perú
Administración de la producción--Perú
Eficiencia industrial--Perú
Manufactura esbelta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tiene como finalidad mejorar la efectividad global de los equipos de producción pertenecientes al flujo de valor para la fabricación de botellas de plástico. La empresa en los últimos años ha tenido un crecimiento sostenido, aún considerando el período de pandemia por el COVID-19, y debido a la proyección de demanda y al surgimiento de un mayor mercado de competencia, se han generado problemas relacionados con incumplimientos en las entregas y aumento de los productos no conformes. Para abordar los problemas antes descritos, se desarrolla en el presente trabajo una propuesta de mejora de procesos basada en la aplicación de metodologías de Manufactura Esbelta. Para el trabajo se iniciará con una evaluación de la situación actual y se propondrá un plan de mejora que elimine o minimice las actividades que no agregan valor (desperdicios). Las causas identificadas (pérdidas) que originan algunos de los desperdicios son las averías, los tiempos de cambio de matriz y ajustes, paradas menores, baja velocidad de operación, falta de material, defectos de calidad y reprocesos, entre otros. Para mejorar la productividad del proceso se propone la implementación de herramientas de Manufactura Esbelta a fin de minimizar o eliminar las pérdidas antes mencionadas, considerando la mejora del indicador Efectividad Global del Equipo (OEE). Las herramientas, métodos o técnicas propuestas para ello son: las 5S, el Mantenimiento Autónomo y el SMED. La implementación de las herramientas de Manufactura Esbelta propuestas, permitirán un aumento del indicador OEE en 1.78%, considerando principalmente el impacto sobre la disponibilidad de las máquinas. Esto debido a una disminución en el tiempo de cambio de matriz y las paradas menores. Lo antes mencionado impactará en la minimización de los desperdicios de sobreproducción, esperas y exceso de inventarios que se reflejará en la reducción del Lead time del flujo de valor de la fabricación de botellas de plástico.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-15T17:19:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/31567
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/31567
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b968591-0fc5-4f96-a8bc-78d948f425fd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d8f2eb5-d697-480d-824c-63bce0d449bc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83dcbeb1-dfe2-49cd-80cd-966a8f9207c8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1fe41110-c438-4475-86c1-181ba0e0c080/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f18f19b-f50d-4fb5-8539-dbd1147977dc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2c86d3b-2c57-48cb-8a28-15cf94d6c04b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76fcf957-ff38-494b-aa98-45fd823ca33f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf779c35-dc20-48b7-b86a-02f26a4b4ff3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b2af61fd40e8ded8b9261158b95be63
83c733334c97457d6e625c28e3747bdd
85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
3a20c9477c86f88b689405e5bd2806de
ef1b586f3365069a50c366e8b6c6f4fe
2733fad4f8ef690d11bb46c6817d5032
2ee53db221e17f02fdda1c65ec0eff84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1841712737589133312
spelling Corrales Riveros, César AugustoMiranda Infante, Vladimir Yuret2025-08-15T17:19:54Z2025-072025-08-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/31567El presente trabajo tiene como finalidad mejorar la efectividad global de los equipos de producción pertenecientes al flujo de valor para la fabricación de botellas de plástico. La empresa en los últimos años ha tenido un crecimiento sostenido, aún considerando el período de pandemia por el COVID-19, y debido a la proyección de demanda y al surgimiento de un mayor mercado de competencia, se han generado problemas relacionados con incumplimientos en las entregas y aumento de los productos no conformes. Para abordar los problemas antes descritos, se desarrolla en el presente trabajo una propuesta de mejora de procesos basada en la aplicación de metodologías de Manufactura Esbelta. Para el trabajo se iniciará con una evaluación de la situación actual y se propondrá un plan de mejora que elimine o minimice las actividades que no agregan valor (desperdicios). Las causas identificadas (pérdidas) que originan algunos de los desperdicios son las averías, los tiempos de cambio de matriz y ajustes, paradas menores, baja velocidad de operación, falta de material, defectos de calidad y reprocesos, entre otros. Para mejorar la productividad del proceso se propone la implementación de herramientas de Manufactura Esbelta a fin de minimizar o eliminar las pérdidas antes mencionadas, considerando la mejora del indicador Efectividad Global del Equipo (OEE). Las herramientas, métodos o técnicas propuestas para ello son: las 5S, el Mantenimiento Autónomo y el SMED. La implementación de las herramientas de Manufactura Esbelta propuestas, permitirán un aumento del indicador OEE en 1.78%, considerando principalmente el impacto sobre la disponibilidad de las máquinas. Esto debido a una disminución en el tiempo de cambio de matriz y las paradas menores. Lo antes mencionado impactará en la minimización de los desperdicios de sobreproducción, esperas y exceso de inventarios que se reflejará en la reducción del Lead time del flujo de valor de la fabricación de botellas de plástico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Industria del plástico--Planificación--PerúAdministración de la producción--PerúEficiencia industrial--PerúManufactura esbeltahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de mejora de los procesos de soplado de una empresa de plásticos mediante la aplicación de herramientas de manufactura esbeltainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07218351https://orcid.org/0000-0002-1508-810047963729722026Rau Alvarez, José AlanCorrales Riveros, César AugustoRojas Polo, Jonatán Edwardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMIRANDA_INFANTE_VLADIMIR_YURET_ANALISIS_PROPUESTA.pdfMIRANDA_INFANTE_VLADIMIR_YURET_ANALISIS_PROPUESTA.pdfTexto completoapplication/pdf2204186https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b968591-0fc5-4f96-a8bc-78d948f425fd/download8b2af61fd40e8ded8b9261158b95be63MD51trueAnonymousREADMIRANDA_INFANTE_VLADIMIR_YURET_T.pdfMIRANDA_INFANTE_VLADIMIR_YURET_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf16219733https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d8f2eb5-d697-480d-824c-63bce0d449bc/download83c733334c97457d6e625c28e3747bddMD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83dcbeb1-dfe2-49cd-80cd-966a8f9207c8/download85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1fe41110-c438-4475-86c1-181ba0e0c080/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTMIRANDA_INFANTE_VLADIMIR_YURET_ANALISIS_PROPUESTA.pdf.txtMIRANDA_INFANTE_VLADIMIR_YURET_ANALISIS_PROPUESTA.pdf.txtExtracted texttext/plain161687https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f18f19b-f50d-4fb5-8539-dbd1147977dc/download3a20c9477c86f88b689405e5bd2806deMD55falseAnonymousREADMIRANDA_INFANTE_VLADIMIR_YURET_T.pdf.txtMIRANDA_INFANTE_VLADIMIR_YURET_T.pdf.txtExtracted texttext/plain9391https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2c86d3b-2c57-48cb-8a28-15cf94d6c04b/downloadef1b586f3365069a50c366e8b6c6f4feMD57falseAdministratorREADTHUMBNAILMIRANDA_INFANTE_VLADIMIR_YURET_ANALISIS_PROPUESTA.pdf.jpgMIRANDA_INFANTE_VLADIMIR_YURET_ANALISIS_PROPUESTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10895https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76fcf957-ff38-494b-aa98-45fd823ca33f/download2733fad4f8ef690d11bb46c6817d5032MD56falseAnonymousREADMIRANDA_INFANTE_VLADIMIR_YURET_T.pdf.jpgMIRANDA_INFANTE_VLADIMIR_YURET_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6216https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf779c35-dc20-48b7-b86a-02f26a4b4ff3/download2ee53db221e17f02fdda1c65ec0eff84MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/31567oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/315672025-08-18 08:53:57.313http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.995663
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).