Influencia del empleo de herramientas de manufactura esbelta en el proceso productivo de pernos de la Empresa Industrias Mendoza S.R.L.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar la influencia del empleo de herramientas de manufactura esbelta para el proceso productivo de pernos, para solucionar los actuales problemas que ocurren en la empresa Industrias Mendoza S.R.L., y, sobre todo, para mejorar los ingresos económicos de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Nonalaya, Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura esbelta
Proceso de fabricación
Pernos
Influencia
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar la influencia del empleo de herramientas de manufactura esbelta para el proceso productivo de pernos, para solucionar los actuales problemas que ocurren en la empresa Industrias Mendoza S.R.L., y, sobre todo, para mejorar los ingresos económicos de la empresa. La metodología que se utilizó en la presente tesis, es de tipo descriptivo, con un tipo de investigación básica, nivel explicativo y mediante el diseño casual comparativo, ya que nos muestra lo que se debe y no debe hacer para la consecución del objetivo. Para ello se utilizaron la técnica documental y empírica, para la recopilación de datos e informaciones necesarias para la investigación. Los datos recolectados han sido ingresados en las bases de datos en el programa Excel, luego a SPSS para analizarlo y para poder interpretarlos adecuadamente. Se concluye que el principal problema en el proceso productivo de Industrias Mendoza son los tiempos en el proceso de tratamiento térmico y el proceso de acabado superficial; el cual se reduce con la aplicación de las herramientas de la lean manufacturing. Finalmente se recomienda la implementación total de las herramientas de la lean manufacturing para así satisfacer las necesidades actuales del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).